Los gatitos del Hogar de Rescate y Proteccion Lourdes, han sido premiados en el Año 2019, como los mejores pets en el Ranking Nacional de Argentina, por la WCF.-World Cat Federation y su club Fedagat.-

martes, 13 de septiembre de 2022

LA LEYENDA DE MANEKI-NEKO











El Zhaocai Mao (chino: ) o Maneki-neko (招き猫?) (en Japón) también conocido como "gato de la suerte" o "gato de la fortuna", es una popular escultura japonesa, la cual se dice que trae buena suerte a su dueño. La escultura representa a un gato, particularmente de la raza bobtail japonés, en una actitud de llamada y no saludando como la mayoría de la gente piensa (esto es porque los orientales no saludan con la mano en posición de supinación-flexión como los occidentales, sino que en posición prona y flexión).
Puede ser vista frecuentemente en tiendas, restaurantes y otros negocios. Suele ser un gato que levanta su pata izquierda invitando a la gente a entrar en los negocios y en la pata derecha una moneda antigua japonesa llamada koban (小判); tiene por lo general un collar con una cascabel que se cree ahuyenta los malos espíritus, elaborada a menudo en porcelana o cerámica, y también actualmente en plástico. En las versiones originales de porcelana, la pata solía estar siempre levantada, aunque en las nuevas versiones de plástico la pata suele moverse de arriba abajo. También la altura a la que la pata es alzada puede variar de una escultura a otra. Se dice que cuanto más alta sea esta, la llamada del gato atraerá a los clientes desde mayor distancia.
Maneki (招き) procede del verbo maneku (招く) que en japonés significa "invitar a pasar" o "saludar". Neko (猫) significa "gato". Juntos literalmente denotan "gato que invita a entrar". Según la tradición japonesa el mensaje que transmite el gato con el movimiento de su pata es el siguiente: "Entra, por favor. Eres bienvenido".
 
Leyendas sobre el Maneki Neko
Hay diversas versiones de la leyenda de este simbolismo. A continuación se muestran 3 de las más conocidas entre ellas:
1)
Durante el siglo XVII, en la era Edo, en la época de los señores feudales, existía en Tokio un templo que había conocido días mejores y que tenía serios problemas económicos y estaba semi-destruido. El sacerdote del templo era muy pobre, pero aun así, compartía la escasa comida que tenía con su gata, Tama.
Un día, un señor feudal, un hombre de gran fortuna e importancia llamado Naotaka II ((井伊直孝)) fue sorprendido por una tormenta mientras cazaba y se refugió bajo un gran árbol que se encontraba cerca del templo. Mientras esperaba a que amainara la tormenta, el hombre vio que una gata de color blanco, negro y marrón, le hacía señas para que se acercara a la puerta del templo. Tal fue su asombro que dejó el refugio que le ofrecía el árbol y se acercó para ver de cerca a tan singular gata. En ese momento, un rayo cayó sobre el árbol que le había dado cobijo.
A consecuencia de ello, el hombre rico se hizo amigo del pobre sacerdote, financió las reparaciones del templo y éste prosperó, con lo que el sacerdote y su gato nunca volvieron a pasar hambre.
Tras su muerte, Tama recibió un solemne y cariñoso entierro en el cementerio para gatos del Templo Goutokuji, y se creó el Maneki Neko en su honor. Se dice que un Maneki Neko en el lugar de trabajo, el hogar o incluso una página web atrae la buena suerte y los visitantes.
2)
Una cortesana llamada Usugumo, que vivía en Yoshiwara (al este de Tokio) tenía un gato al cual amaba y criaba con mucho cariño. Una noche, el gato empezó a jugar con su kimono y se lo fue llevando a rastras. Daba igual lo que ella dijera, el gato seguía con su juego.
El propietario del burdel, al ver aparecer al gato con el kimono, y pensando que el animal estaba embrujado, le cortó la cabeza. Ésta salió volando hasta el techo, donde sin querer mató una serpiente, al parecer preparada para atacar en cualquier momento.
Usugumo quedó sumida en el dolor por la muerte de su mascota. Para hacerla feliz, uno de sus clientes le hizo un retrato en madera de su gato, y se lo dio como regalo. Esta imagen del gato pasó a ser conocida como Maneki Neko.
3)
Una señora mayor que vivía en Imado (este de Tokio) se vio forzada a vender su gato debido a la extrema pobreza en la que vivía. Poco tiempo después, el gato se le apareció en un sueño, y le dijo que hiciera su imagen en arcilla.
La anciana se encargó de crear la estatua tal y como le dijo el gato, y no tardó en venderla. Se dedicó a hacer más estatuas, viendo que gustaban a la gente y las compraban encantados. Muy populares se volvieron anciana y gato, y pronto la mujer se hizo próspera y rica.
4)
Un dia en china un pobre anciano quedo sin hogar entonces en un dia de lluvia incesante el anciano vio un gato de color negro con blanco y vio que el gato le movia la pata como haciendole señas para que lo siguiera y despues de esa lluvia el anciano hizo una figura del gato para simbolizar una amistad sobre-enlazada entre el y el gato.
 
Dependiendo la pata que el Maneki-neko levante tiene distintos significados:
  • Si saluda con la pata derecha: se dice que trae prosperidad y dinero.
  • Si saluda con la pata izquierda, atrae visitas, también se cree que cuanto más alto levante la pata, los atrae desde mayores distancias.
  • Si saluda con ambas patas, protege al hogar o establecimiento.
Dependiendo de su color también tiene distintos significados.
Diferentes modelos de Maneki-neko.
 
  • Tricolor (blanco, negro y naranja). Tradicionalmente es el gato que más suerte da, y se dice que trae fortuna a los viajeros. Como curiosidad, ese tipo de tricolor se llama Calicó, además son los colores más comunes en un bobtail  japonés.
  • Verde: Atrae la salud y seguridad en el hogar y los buenos resultados en los estudios.
  • Blanco: Pureza, cosas buenas por venir.
  • Plata o dorado: Suerte en los negocios.
  • Azul: Cumplir los sueños.
  • Rojo: Éxito en el amor y/o ahuyenta lo malo.
  • Amarillo: Economía.
  • Negro: Evitar la mala suerte y aumentar la felicidad.
  • Rosa: Elegir a la persona con quien contraer matrimonio.
  • Violeta: Sirve para los estudiantes y recién graduados 
 FUENTE: WIKIPEDIA

domingo, 11 de septiembre de 2022

Frases Felinas






jueves, 8 de septiembre de 2022

Ronroterapia!!!

Ronroterapia / iStockphoto
Amantes de los gatos y la ciencia han develado por qué el ronroneo tiene poderes terapéuticos. Aunque ya desde el antiguo Egipto se consideraba bueno para la salud el tener cerca a estos felinos, fue en la última década que se demostró la forma en que su sonido actúa en el organismo. El ronroneo de los gatos no sólo tranquiliza y ahuyenta los pensamientos depresivos, sino que también cura trastornos de sueño y regulariza la actividad metabólica.
Jean-Yves Gauchet, veterinario francés, es quien ha explorado las bondades de la ronroterapia. En abril de 2002 se encontró con un estudio publicado por Animal Voice, una asociación que investiga la comunicación animal. Las estadísticas del artículo llamaron su atención: después de una lesión o una fractura, los gatos tienen cinco veces menos secuelas que los perros y se recuperan tres veces más rápido. La hipótesis planteada por los especialistas es que el ronroneo tiene cualidades reparadoras; los gatos no sólo "vibran" de gozo o para arrullarse, también lo hacen para aliviar situaciones de estrés intenso.
Gauchet decidió probar la hipótesis en seres humanos. Preparó un CD de 30 minutos de ronroneos y pidió a 250 voluntarios que lo escucharan. Los reportes fueron positivos en todos los casos: bienestar, serenidad, facilidad para conciliar el sueño. La explicación está en que el ronroneo del gato es una vibración sonora de baja frecuencia (25 a 50 hertz), la misma que usan kinesólogos, ortopedistas y médicos del deporte para reparar fisuras de los huesos, aliviar lesiones musculares y acelerar la cicatrización. ¿Qué ocurre en nuestro organismo? Muy simple: al escuchar el ronroneo, el estímulo viaja por el circuito del hipocampo a la amígdala. Ahí la frecuencia del sonido desencadena la producción de serotonina, "la hormona de la felicidad", relacionada también con los ciclos de sueño, la libido y el buen humor.
Si un gato vibra para curarse, arrullarse y aumentar su propia comodidad, ¿por qué lo hace cuando lo acariciamos o lo sentamos en nuestro regazo? Muchos veterinarios afirman que se debe a que el gato entiende que una persona en calma y serenidad estará más atenta a lo que él necesita. Así, bajo la idea del cariño altruista de los gatos (o los perros) hay también una relación de conveniencia y superviviencia.
En general, las mascotas nos vinculan de manera distinta con el mundo y con nosotros mismos, alejan los pensamientos oscuros y reducen la ansiedad. Esto se debe principalmente al contacto físico. Particularmente los gatos tienen una suerte de imán para las caricias, es por ello que muchos terapeutas que trabajan con animales afirman que nos acercamos a ellos para encontrar una completud afectiva.
Bar de gatos
En la ciudad de Tokio es muy caro tener mascotas, eso sin mencionar que en algunos edificios, por cuestiones de higiene, está prohibido hacerlo. Es por ello que se han puesto de moda los cafés de gatos, donde los japoneses acuden a liberarse del estrés y a relajarse en compañía de los mininos. Sólo hay dos reglas: no se puede forzar al gato a ser acariciado y no se permiten niños.

El secreto de los gatos felices!

Cuando un gato es feliz nos lo cuenta directamente. 
Tu gato tiene su propia forma de contártelo.
Estos son algunos de los comportamientos que reconocerás:

Bienvenida feliz

Cat welcome tail upright
Cuando un gato se alegra de verte, levantará su cola.
La máxima felicidad es cuando levanta la cola bien derecha con la punta arqueada o agitándose.
Las orejas estarán levantadas y los párpados ligeramente entornados.
También frotará su cara y su cuerpo contigo.

Feliz y "hablador"

happy cat talking
Los gatitos te lo cuentan todo y se dedican a entablar interminables conversaciones.
Generalmente los tonos agudos indican felicidad mientras que los graves pueden transmitir más frustración y apremio.
Los gatos tranquilos pueden transmitir felicidad en silencio y vocalizar más cuando no están contentos.
Es confuso, si...pero, ¡amamos a estos enigmáticos felinos!
Los ronroneos no siempre indican felicidad. Pero en la mayoría de los casos indican que están contentos e incluso dichosos. Hay que saber, que en algunas ocasiones, pueden indicar que el gatito no se encuentra bien.
Los gatitos también hacen ruiditos como risas, sus gorjeos... son capaces de hacer muchos sonidos con los que nos indican que son felices.

Feliz y relajado

Cat happy and relaxed signs
Los gatos felices pueden descansar con las patas delanteras recogidas y los ojos medio cerrados.
Los ojos medio cerrados significan "estoy adormilado y feliz". Si cuando pasas, parpadea, es un gesto de cariño.
Cuando se tumba de espaldas (generalmente al sol) con las patas estiradas, es que se encuentra completamente feliz, relajado y seguro.
Esta también es una indicación de que el gato permite que acaricies su vientre. Es una señal de confianza.

Feliz y acurrucado

relaxed cat being hugged by owner
Si se acurruca en tu regazo y notas sus ronroneos, es una forma de transmitirte su felicidad.
Cuando un gato es feliz pedalea con sus patas, como si estuviera amasando.
Es un comportamiento muy normal en los gatitos ya que cuando el gatito quiere beber leche de su madre hace este gesto en las tetillas para estimular la producción de leche.
 Así que este movimiento de amasar está asociado al placer.  Los gatos felices pueden empezar a amasar tu vientre (a veces se olvidan que ya no son un gatito y sus garras están  bien desarrolladas) o ir a su manta favorita y empezar a amasarla.
Algunos gatos muy cariñosos pondrán sus garras a tu alrededor y literalmente se colgarán de tu cuello, es como un "fuerte abrazo" en los humanos.

Feliz y seguro

Cat being curious
Un gato seguro levantará la cabeza. 
Un gato contento muestra interés por su entorno.
Puede que lo quiera supervisar todo, poniendo una patita sobre todo lo que sea nuevo en la casa. O puede que simplemente, con tranquilidad, lo observe todo desde la distancia.

Feliz y curioso

confident cat nuzzle
La curiosidad y el entusiasmo son signos de felicidad. Un gato curioso levantará la cola y puede que la mueva de lado a lado, con las orejas levantadas y los ojos bien abiertos.
Las orejas levantadas y orientadas ligeramente hacia adelante, con los bigotes relajados, son gestos de un gato feliz y atento.
Si le acaricias ahora, los bigotes pueden adelantarse un poco y sus ojos se entrecierran mientras que ronronea suavemente...es un gato muy feliz.

Feliz y juguetón

Cat playing with toy mouse
Los cachorritos juegan sin parar y no conocen nada mejor para estar felices.
El juego es el mejor indicador de felicidad. A medida que el gato crece y madura, la actividad en el juego disminuye.
Pero que muestre cualquier comportamiento o intensidad de juego, ya sean las carreras de los cachorros, la caza de sus juguetes, o los toques que da con la patita para llamar la atención ... indican que es un gato feliz.
Los gatos pueden jugar con otras criaturas (perros, humanos...) en las que confían y con las que se sientes bien.
Cuando un gato se tumba de lado o está sentado y su cola se mueve con ligeras sacudidas, suele significar "estoy listo para jugar".

Feliz y guapo

Cat grooming
Cuando los gatos se sienten bien, dedican una buena parte de su tiempo a acicalarse.
Acicalar a otros gatos o querer acicalar al propietario, también demuestra una relación positiva y de gran confianza.
Cuando los gatos que viven en una misma casa se acicalan mutuamente, es que se llevan muy bien.
Fuente: Felliway

miércoles, 7 de septiembre de 2022

La hipotermia ,,, una camino sin retorno



Sabías que cuando soy alejado de mi mamá y mis hermanitos, para ser abandonado en la calle, sufro lo que se llama el Primer Desarraigo, sufro miedo, frío, tiemblo, aún así, entiendo al llegar al Hogar que es mi segunda casa, me encuentro con pares, bebés como yo y mamis nodrizas que aunque no tengan leche, me miman y me cuidan como lo hacía mi propia mamá. Si pasé más de 6 horas sin comer y con frío, probablemente fallezca en las próximas 24 horas, la hipotermia causa mas muertes que la propia hambruna.

Al irme a tu casa, vuelvo a dejar a mis pares, vos sabés que me querés brindar una familia, yo no, o a veces al menos dudo,,,, Por favor debes entender que fue también un humano, el que me separó para siempre de mi mamá, cuando aun, ni siquiera comía solo…si en esos primeros días me tratas con mucha ternura, y me dedicás horas y horas de tu vida, mis defensas  se incrementaran alimentadas de tu cariño y cuidados.
Sino, van a ir cayendo en picada, el miedo a ese mundo desconocido me puede angustiar hasta enfermarme. Necesito que me tengas paciencia, que me dedique todo tu día, y si no podés hacerlo, porque trabajás ó estudias, será mejor que  adoptes un cachorrito mas grande, que tal vez pueda asimilar mejor el tiempo en el que no vea a sus nuevos papas pero a mi…esa misma situación,  a mi… puede costarme la vida.

martes, 6 de septiembre de 2022

Lourdesianita en adopcion!

Gatita lourdesiana carey en adopción!
Pelo corto, 1 año, castrada y vacunada! desparasitada y bañada!
Podés adoptarla o También podés ayudarla compartiendo este post!

lunes, 5 de septiembre de 2022

Bebito lourdesiano solid white en adopcion!

Pelo corto, 45 dias! desparasitado y bañado!
Te esperamos! Podes adoptarlo o Tambien podes ayudarlo compartiendo este post!

domingo, 4 de septiembre de 2022

Bebita lourdesiana Brown tabby en adopción!

Pelo corto, 40 días! desparasitada y bañada!
Podés adoptarla oTambién podés ayudarla compartiendo este post!

viernes, 2 de septiembre de 2022

LAS PULGAS DEL GATO

Es importante saber que las pulgas son parásitos que afectan a los gatos y a muchos otros animales, se desarrollan en un plazo de 30 días pero, de acuerdo al ambiente, las pulgas del gato también pueden desarrollarse a lo largo de un año o más también, pasando por las fases de huevo, larva y pupa antes de emerger como adultas.Las pulgas que no se combaten adecuadamente consumen la sangre del gato al punto de volverlo anémico, pueden transmitirles enfermedades, incluso el virus de la panleucopenia felina, causarles reacciones alérgicas y hasta pueden afectar al ser humano.
Las pulgas se desarrollan en grandes cantidades, la producción de huevos es rápida y abundante, habitan en las juntas de los pisos de madera, en alfombras y telas y están activas e inactivas por períodos.La presencia de pulgas y garrapatas es detectable a través de la observación del pelo y la piel del gato y el cepillado.  En caso de pulgas el gato se rasca o se acicala demasiado y las garrapatas se muestran como verrugas.El tratamiento especifica tratar tanto al animal con shampúes especiales y cremas y también tratar los pisos y telas de los ambientes. Hay que desparasitar al gato y la casa para eliminar las pulgas, consultar al médico que entiende de plagas para que indique el tratamiento para sacar correctamente las garrapatas y también que indique los productos a utilizar, ya que deben ser medicamentos autorizados para ser usados en animales.     

jueves, 1 de septiembre de 2022

LA LEYENDA DE LA GATA CAREY

Hace muchos, pero que muchos años y siglos, cuenta la leyenda que el Sol pidió a la Luna que le tapara un rato, que le diera una pausa para ausentarse del cielo y con ello pudiera bajar a la tierra y ser libre aunque fuera solo un instante. El Sol queria dejar por un momento de ser el centro del Universo, y con ello de su responsabilidad y tanta presión sin que nadie se diera cuenta.
La Luna ante sus suplicas y ruegos, accedió, y un día de junio cuando el Sol más brillaba en el inmenso cielo, la Luna se acercó al Sol, y poco a poco le fue cubriendo para que a los series de la tierra no les sorprendiera de golpe la oscuridad.
El Sol, que llevaba en lo alto del cielo millones de años y observaba la faz de la tierra, no lo dudó y para sentirse libre y pasar desapercibido se hizo corpóreo en el ser más perfecto, rápido y discreto que habia; Una Gata Negra.La luna, perezosa, enseguida se sintió cansada y sin avisar a su amigo Sol, se fué apartando. Cuando el Sol se dió cuenta ya era demasiado tarde, salió corriendo hacia el Cielo, y tan rápido huyó y corrió, que se dejó en su morada momentánea parte de él; ciento de rayos de Sol se quedaron dentro de la Gata Negra.
Desde aquel entonces, todos los gatos que naciero de la Gata Negra eran lo que nosotros, por desconocimiento e ignorancia, llamamos GATAS CAREY. Su manto oscuro se ve roto por cientos de rayos rojos, amarillos y naranjas. Y lo que la gente tampoco sabe es que su origen solar les atribuye propiedades mágicas, ya que atraen la buena suerte y las energias positivas.