Los gatitos del Hogar de Rescate y Proteccion Lourdes, han sido premiados en el Año 2019, como los mejores pets en el Ranking Nacional de Argentina, por la WCF.-World Cat Federation y su club Fedagat.-

miércoles, 2 de junio de 2021

Yo tengo un gato azul!

Yo tengo un gato azul…   
Que siempre camina lento, como valorando, como pensando el paso a seguir... que invariablemente me mira fijo y en el más misterioso de los silencios se acurruca cerca mío y me resguarda...
Su pelo brilla "gris" para los  poco instruidos… "negrito" para los distraídos... pero él es "azul"... como el mar profundo, el cielo nocturno, los zafiros, la noche misteriosa...y los gatos....azules....

Forma parte de leyendas,  de misterios, de culturas perdidas en la historia y la mística de la humanidad... un gato azul fue el gato de Collette, y otro más el de Jean Pierre Lauteau... ó varios... y otro más aún, fue callejero y otro rey...

Vértigo, incógnita, quimera… un gato que tiene más de fábula, que de gato en sí… más de utopía, más del enigma que despierta su pelaje tupido, sedoso y arcano…

Dos días antes de nacer mi gato azul, tuve un sueño…
Se apareció él, en medio de la noche y con su vos pequeñita, su lengua muy roja y sus ojazos color azafrán me despertó “charlando”...

.- hola! llegó pasado mañana… tenes que llamarme Otellito, porque voy a ser oscurito…
.- hola pequeño, todos ustedes nacen para tener casas, familias que los amen con el corazón, pero yo tengo muchos problemas y no puedo tener a los papis y a los bebés…
.- por eso, porque tenés muchos problemas... yo vengo a este mundo para cuidarte… el día que ya no me necesites partiré a vivir en el arco iris…
.- ay no… -me y le dije- esto no está pasando, no puedo hablar con un gato que además todavía no nació…
 .- no, todavía no nací, pero ya estoy llegando, somos cuatro hermanitos, nos vemos pasado mañana… acordate, llamame Otello, voy a ser… azul…

Me desperté sobresaltada…!
Por la mañana, llamé a la veterinaria. No me animé a relatar el sueño, y me limité a decir que tenía que salir de viaje de trabajo…
.- cuando calculás que estarían naciendo los gatis?
.- salí tranquila, a tu gata le faltan mínimo quince días…
Al menos en ese pronóstico, me consolé, mi gato “azul” había fallado…

…cuarenta y ocho horas después mi gata, daba a luz cuatro bebés, el segundo era un “casi negrito”, en realidad un precioso bebé-gato-azul… lo limpió, lo acarició, y misteriosamente lo puso en mis manos...
Lo miré, lo acaricié, era tan pero tan pequeñito… sólo me limité a decir:
.- bienvenido Otelitto…

Otello, creció manso, demasiado… creo que tiene problemas con esta vida, ya que en la anterior me contó que fue peluche, y en esta duda sobre algunos talantes, no corre, no maúlla fuerte, no araña nada.... tiene, de hecho, una vida de medio “Teddy bear”...a veces en los atardeceres cuando el sol se va escondiendo él queda quieto, casi inmóvil, sus ojazos muy abiertos mirando a la distancia, seguramente recuperando remembranzas de aquel que fue ó el que será…
Según una leyenda urbana, los gatos que en alguna de sus vidas vivieron muy felizmente entre humanos, al morir se convierten en gatos azules y vuelven con una misión que cumplir...

.- Lo cierto, -le he escuchado decir recordando en esos atardeceres- es que nuestra apariencia fluctúa entre la solemnidad y el peluche... mi piel se complace en un ser tenue... de lana tan espesa como sedosa… si me preguntan Cartujo…? ó Bibliotecario…? entre ambas, leyendas y bibliotecas, mi familia se asentó en una Europa gótica, que tenia mucho más de mito babilónico que de futura realidad histórica... allí llegamos, un grupo pequeño de nosotros, desde….Turquía…? -piensa y vacila, como si los recuerdos se le mezclaran en la noche de los tiempos- ó tal vez fue Arabia… ó la mismísima Persia aunque hoy formalmente se llame Irán…lo cierto es que nuestra apariencia alimenta la leyenda…

Su pelo es corto, suave y tupido, como lanoso, totalmente impermeable al agua. El Chartreux como se llama públicamente, es un gato con características perrunas, dócil, solitario, amante de la calma, independiente, tranquilo y cariñoso si se le acostumbra desde pequeño puede tolerar perfectamente los viajes en coche y se le puede sacar a pasear con arnés y correa, no es extraño verle correr hacia la puerta cuando oye el timbre de la misma aunque luego se retraiga y estudie al visitante. Es un animal muy inteligente, con una marcada personalidad, al mismo tiempo que sensibilidad y equilibrio por lo que con paciencia y tiempo aprende variedad de habilidades y juegos. Grande, de aspecto musculoso, de hecho es el más grande después del Maine Coon, su cabeza muy redonda, con cara en forma de trapecio y orejas altas, le proporcionan el aspecto de estar continuamente vigilante, su hocico es muy singular, con las almohadillas de los bigotes muy pronunciadas, lo que le otorga una expresión tremendamente simpática, como si sonriese, sus expresivos ojos, grandes y de color miel, amarillo-ámbar, oro, cobre o anaranjado, hacen que muchas personas los consideren la imagen perfecta del gato doméstico.
Su color tan característico va del azul-gris-claro, hasta el azul-pizarra. Son atigrados hasta la adolescencia, cuando esta particularidad va desapareciendo hasta llegar al azul uniforme. Su piel también es azul, su nariz azul-gris-rosada y las almohadillas de las patas grises-rosadas. Su salud es prácticamente invulnerable a la mayoría de enfermedades que pueden afectar a otras razas y…
…le encanta comer…!!!


Cartujo? ó Chartreux? …los especialistas nunca se pusieron de acuerdo…
Llegó con los cruzados? Ó con los navegantes del renacimiento?
Así de antigua, su historia raya la ficción; y ésta asegura que los monasterios cartujos desarrollaron en la Época Medieval dos notables contribuciones al mundo: una fue el Chartreusse, licor verde de la tierra francesa y la otra, el gato Chartreux. Existe también un dicho que asegura que los gatos originarios del monasterio La Grande Chartreuse fueron criados para ser una raza única y de hecho es una raza considerada originaria de Francia, aunque comparte su color con los otros “gatos azules”, Korat, Británico y Ruso.

Algunos autores, como Fizniger, piensan que el Chartreux sería el resultado del cruce del gato Manul con el gato egipcio. De un tamaño considerable, su gran contextura física es proporcional a su inteligencia y dulzura. Con su cara sonriente y su desarrollo lento, necesita generalmente más de un año para madurar, llegando a veces a la edad adulta sólo con su cuarto cumpleaños. En algunos lugares se insiste en llamarlos simplemente Cartujos, y si bien esto es cierto en parte, existen varias hipótesis sobre su nacimiento.

Una de ellas, elaborada por Jean Simonnet, gran amante de la raza, quien asegura que aparece por primera vez en estado salvaje en las regiones montañosas de Turquía e Persia, la zona que abarca hoy Iran y Siria, éste estudioso sostiene que llega a Europa con los cruzados que retornan de la lucha ó en navíos comerciales de Oriente Medio en un breve tiempo posterior a las cruzadas.
Otra teoría en cambio, expone que ésta raza proviene de África, exactamente de Sudáfrica, en el Cabo de Buena Esperanza y que fue traído desde allí por los monjes cartujos, a fines del Siglo XVI, y la teoría se refuerza asegurando además que es descendiente de los gatos salvajes de las montañas de aquella región.
Otra teoría aún, más romántica, señala que fue criado por monjes cartujos, en un monasterio cerca del pueblo de Grenoble, en Francia, cuando el monasterio ya era famoso mundialmente por su licor Chartreuse, y que ésto se debió a su excelente cualidad como cazador, lo que les permitía la vigilancia de manuscritos y libros, manteniendo así a salvo sus bibliotecas. Sin embargo no se ha podido constatar que los monjes de la Grande Chartreuse los criaran en un inicio. Tornándose así casi imposible saber con exactitud cuál fue su cuna, lo que parece innegable es que es una de las razas más arcaicas de las que se tiene conocimiento.

En efecto, corría recién el año 1558, cuando el Chartreux ya fue descrito en versos por el monje poeta francés Joachim Du Bellay, citando el cariño por su gato Belaud y la pena que ocasionara en aquel la muerte del pequeño amigo, “Vers français sur la mort d´un petit chat”

Tampoco el origen del nombre Chartreux está demasiado claro, pues hay quienes aseveran que se aludía a la “Pile des Chartreux”, un tejido lanoso, que se importaba a Francia desde España, en el siglo VIII, y cuya densa textura recuerda el pelaje de estos gatos.


El término Chartreux, como tal, aparece por primera vez en el Diccionario Universal del Comercio, de la Historia Natural y de las Artes y Oficios, de Savarry des Bruslons, en 1723,  asegurando que "la plebe llama así a un gato tirando a azul”.
Recordemos que el origen de los gatos domésticos ha sido aclarado desde hace años y sitúa precisamente su domesticación en el Oriente Próximo. Así como también está comprobado que durante la Edad Media en Europa, al menos en las tierras del sur, preferían a la “Jineta”.
En el siglo XVIII, Georges Louis Leclerc de Buffon, en su “Historia natural”, lo mencionó con el nombre de “Gato de Francia”, mientras que en 1735 el taxonomista Carlos Linneo lo hace aparecer en el Systema Naturae de Linneo, con el término latín Felis Catus Caeruleus es decir, "Gato Azul" considerándolo como una raza distinta al Angora y al gato de España, le da el calificativo de “Raza Singular” estatus éste al que llegó casi cien años antes que los demás.

Por su similitud con el pelaje de las nutrias, el Dr. Beauregard lo comparó con éstas en 1897, aseverando que podrían tener incluso similares propiedades curativas, recordemos que las nutrias eran muy apreciadas por sus poderes antirreumáticos. Así que los naturalistas de la época se avocaron a estudiar a la raza y desgraciadamente, en la misma época, fue descubierto tanbien por la industria peletera, así como por su tamaño se lo consideraba ideal para “un buen estofado” todas esta situaciones lo llevaron casi a la extinción, siendo varios los textos que evocan esta triste condición.  

El siglo XX cuando los Cartujos ya casi no se veían en suelo europeo, se re descubre su belleza, y recién entonces se convierte en animal de compañía.
Uno de los viejos gatos cartujos del monasterio lo recuerda así:
.-  era el año 1925, poco más ó menos… en aquel momento eran muchos los refugiados, la guerra había hecho desmanes en aquella vieja y bella Europa, cuando comienza a desarrollarse una curiosa historia en Belle-Île-en-Mer, Morbihan, , las hermanas Léger, dos mujeres que tenían alma de proteccionistas, aunque por aquel entonces la palabra no existía como tal, entendiendo los problemas que había dejado la guerra, comenzaron a salir a diario andando las parisina y maltrechas calle de su barrio, dejando platos de comida y agua a los callejeros. Seguramente y aunque tampoco existía el término, ellas ya eran seres de alma azul, Humanas del Otro Modo de Vivir. Vieran ustedes a Marquise y Coquito mis bisabuelos, vagando por las calles de París en busca de algo de comida (porque aunque Paris siempre es Paris… en aquel entonces estaba semi destruida). Repuestos con el alimento que les ofrecían las hermanas Leger, y producto del romántico amor de ambos, nació Mignonne de Guerveur, que en 1931 fue designada la gata más estética de la exposición del Cat Club de París. Desgraciadamente, el criadero de Guerveur no dejó marca alguna de sus estándares en la población actual. Y…. saben? Me he puesto a pensar… nada era demasiado distinto a lo que pasa hoy en las calles… que increíble no…? Pasan y pasan los años, se transforman en siglos y la humanidad nada aprende de nuestras pacíficas y afinadas convivencias….
Fuimos reconocidos como raza en 1939, cuando ya terminada la Guerra, los hombres volvieron a pensar en cosas bellas y se pudo establecer un primer estándar, convirtiéndonos en una mascota requerida por muchos amantes de los gatos. Importantes personajes del mundo y de la historia han compartido luego de eso, parte de su vida con un Chartreux, Charles de Gaulle, militar, escritor y político se hizo acompañar por una de estas bellezas azules llamado "Gris-Gris".También la escritora Sidonie Gabrielle Colette habló del suyo en varios de sus libros y diciendo cosas como:

"Un gato es un gato...
Seguramente es blanco cuando camina por la nieve,
oscuro en la noche
y rojo cuando va a robar fresas".

Son atributos de cada gato azul, escrutar la oscuridad y recorrer caminos insondables con sus ojos de oro y la expresión feliz en su rostro seguramente nada nos contará de sus correrías nocturnas. No sabremos si ha caminado por el jardín o ha ampliado distancias hasta llegar al cielo y más allá de él, tal vez entonces, sean ciertas las palabras de Julio Verne:
"Creo que los gatos son espíritus
venidos a la Tierra, estoy convencido,
pueden caminar sobre una nube".


miércoles, 26 de mayo de 2021

Adoptaditos!

                                 LOLITA Y AMIGA
                                RAMSES
                                VICTORIA Y FREDO
                                             ZOE
                                  GUAPO
                                                   TONY
                                SHADOW
                                ARTURITO
                               MATILDA
                                  BOND

martes, 25 de mayo de 2021

Cartonenado la vida

Ay...sí, si, sí... amigos...! ...cuando lo pienso... cuantos recuerdos..., mi padre humano me llevaba con él, todos los días... raro para un gato, pero como en verdad él me encontró dentro de una caja, en la calle, la misma que recorría día a día buscando su sustento, los recorridos juntos, los hicimos desde siempre, cuando nos conocimos yo era re chiquitito, y fui creciendo con sus charlas y sus locuras tan divertidas, a él le gustaba cantar y bailar y se reía del mundo y le hablaba al sol... cuando salíamos a trabajar, yo ya me habia acostumbrado, me sentaba sobre la bolsa, vacía primero e iba dando un saltito y otro y otro a medida que la pila de cajas y cartones crecía, siempre quedaba sentado arriba de todo, como un gran trono de cartón... ja! que buenos recuerdos...!!!
sí, sí... entiendo, muchos de los que lean, pensarán que no era vida para un gato, y la verdad es que ahora visto desde la distancia... no, no era vida para un gato, en realidad tampoco es muy vida para un humano, pero eso me había tocado en suerte y el cariño de mi humano bastaba y sobraba para reemplazar las carencias de otro tipo, como una buena casa ó una gran comida..., más allá de eso... debo decirles también que hasta era divertido ir razguñanado todas esas cajas, y ver los autos pasar y las luces de la ciudad, que se iban prendiendo y dejaban ver un paisaje como un arbolito de navidad eterno y alegre...
Tambien es cierto y lamentablemente ese fue el inicio del fin, que mi humano a veces fumaba y otras tomaba cosas raras, que luego lo ponían raro, distinto, a veces más agresivo, a veces como un zombie que dormía días enteros... y más de una vez en ese estado me zampó algun golpe... no me gusta decirlo, pero bue... es así... aunque muchas más, eran las veces que me hacía cariños y muchas otras cuando no hubo ni un centavo dejó de comer él para que en mi plato no faltara nada...  así que con el tiempo, fui aprendiendo a esquivarlo cuando estaba mal y buscar su compañia cuando estaba bien, y disfrutarlo, porque mi humano era divertido y me hacía carIños y jugaba conmigo, me daba rico de comer... y así prefiero recordarlo...
Fue aquella noche sofocante en medio del verano que tomó algo que pareció más raro que de costumbre..., no sé qué, pero se puso mal, muy mal y como teníamos que salir ó salir porque ya no había ni un centavo en casa, allí fuimos, hasta nuestro lugar predilecto, Plaza Italia, juntábamos una caja aquí, otra allá, el kiosquero amigo había guardado una pila enooooorme por los días que no fuimos, mi trono de cartón crecía y crecía y yo disfrutaba alto muy alto... cuando de repente... cual no sería mi sorpresa, mi humano comenzó a bailar y cantar fuerte y reir... pero en el medio de la calle...!!!! golpeaba los costados de los colectivos y hacía pasitos de baile entre los autos...
Plaza Italia, imaginen... Plaza Italia, lugar conocido, pero tan, tan transitado, los coches lo esquivaban para un lado y para el otro y él... bailaba, reía, saltaba... hasta que... un colectivo no logró frenar a tiempo... dejó de reír... dejó de cantar... y se quedó muy quieto... yo lo miraba desde a bolsa, precoupado un montón de gente se amontonó a su alrededor...
Cuando vino la ambulancia lo cargó en una camilla y ...raro... lo taparon todo como si tuviera frío... ó eso quise pensar, en realidad en ese momento ya sabía que él no volvería... pensé correr detras de la ambulacncia pero el tránsito era demasiado y me dió mucho miedo así que ahí quedé...
Sentado, pensando, pensando que hacer de mi vida
Hacia la noche tarde otros cartoneros se habían llevado primero los cartones, y luego la bolsa, nadie en cambio me llevó a mi... cada vez quedaba menos de mi humano, sólo el recuero muy dentro mío...
cuando me debatía en esos pensares, pasó una señora, me vió, se me acercó... preguntó a los vecinos si yo era de "alguien" y "alguien" le contó la historia...
A esta altura yo seguía sin comer, mi panza hacía muchos ruidos, tenía sed y un poco bastante de miedo
 .- hola gatín, bonito... tenés amigos a quienes llamar...??? -dijo en un casi perfecto idioma felinus-
.- no... nunca tuvimos amigos...mi humano era muy solitario y yo... con él...
 .- queres venirte conmigo? podemos ir a un lugar donde, aunque llueva, en las paredes siempre brilla el sol, la comida es buena y lo mejor es que hay mimos para todos, y llegan muchos visitantes dispuestos a ofrecer amor con casa incluída por todos los 20 años de un gatín...
Eso que me ofrecía, se parecía mucho a un hogar... y sí, era un Hogar de tránsito... un hogar sustituto a donde muy triste pero resignado... allí un grupo de gatos, gatitos y gatones me recibieron, me dieron ánimo, me acompañaron a conocer las dependencias... hay patios, pulmones verdes llenos de árboles, terrazas con plantas llenas de flores, techos donde esconderse para preocupar un ratito a Sandra cuando no nos encuentra, lugares de sol, de sombra, platos de comida por todos lados, ups....! saben? también tenemos baños!!!!!! cuadrados y llenos de piedritas!!!! como los gatos de las películas...!!!
....y lo mas importante de todo??? tenemos amor, aquí me contuvieron de mi tristeza, me permitieron soñar que otra vida es posible, y aunque en la foto sigo rascando cartones porque me encanta, hoy puedo darme el lujo de tener esperando al lado del cartón un sobrecito blando con muchas vitaminas para terminar de crecer fuerte y lindo...!!!
No sé bien que más contar de ésta, mi nueva vida... sólo que pasado ya un tiempito de aquella triste tarde de verano, creo estar más que listo para una nueva familia...
Conocen a alguna?!?!?!?!!! yo pienso en una, sólo una a quien amar por todas mis 6 vidas restantes.
Si se animan, los espero en el Hogar! 
Kilaj,,,,, si si, hasta tengo mi propio nombre Lourdesiano!

lunes, 24 de mayo de 2021

Ambar, una panterita en el Hogar

Quien anda por ahí...???? ah, sos vos? hola fotógrafa...!!!!
Me sacarías una foto para contar mi historia???
Imaginen... soy una Gata Negra...!!!aunque yo soy muy valiente, ustedes saben, mis tatarabuelas eran gatas míticas, que acompañaban a los sabios y los magos de la Edad Media, y en las noches estrelladas conversaban con los angeles del cielo....
Imaginen de que estirpe de Gatazos vengo,...sólo que no me fue muy bien en la calle....y por eso ahora hay cosas que me asustan...!!!! las fotos por ejemplo, al principio me asustaban, y me escondía atrás de la maceta, pero ahora ya tengo dominda la cámara y salgo más que bien, siempre...!!! Vieron que pelaje tengo??? brillo al sol y eso que nada de peluquerías...
En eso me parezco a mi bisabuela, la que vivía con Pierre Lauteaud, el escirtor francés.... sí sí,, ella era muy chic... y tuve también una tía que vivió con Collette....Bueno, que más decir...??? yo soy muy cariñosa y no necesito de los parientes famosísimos de mis antepasadas, yo lo único que espero de esta vida es una gran cuota de mimos diarios...???? pero estoy dispuesta a retribuirlos con toneladas de runrunes...!!! y una compañia fiel durante todas mis vidas!!!!! y las de ustedes!!!
Se animan...???? los espero a todos los que sueñen como yo con una vida de amor en familia!!!!!
Ámbar, una Negra Preciosa 

sábado, 22 de mayo de 2021

Emily la gata viajera!


Emily es una gata que como todos los gatos tiene una tendencia innata a meterse en lugares inapropiados, esperamos que esta historia sirva a todos los lectores para extremar los cuidados sobre sus propios gatos.
Emily vivía apacible y feliz en la casa de sus humanos, cerca de una mayorista de encomiendas, en la ciudad de Wisconsin, Estados Unidos; un día aprovechando su debilidad por las cajas y la cantidad que veía en el depósito vecino, se metió a curiosear en una de ellas. Fatal error!!!
El operario cerró la caja sin notar su presencia y la caja empezó su largo viaje…. Hacia dónde?!!? Hacia Europa!…Francia más precisamente!!!
El barco en el que viajaba la caja de la encomienda con su carga sorpresa, se tomó 3 semanas en cruzar el Atlántico y llegar hasta Nancy donde fue descubierta.
Por fortuna llegó viva y cayó en manos nobles que se ocuparon de llevarla a un veterinario, estaba flaca y deshidratada pero conservaba el ánimo, lo que es fundamental para un gato atrapado en una situación compleja.
En el veterinario comprobaron que tenía chip, así que contactaron a sus familiares, que no habían dejado de buscarla en todo ese tiempo y volvió a casa en un asiento de primera clase, pagado por la desprolija transportista.
Desde aquel día, Emily no ha querido volver a salir de su casa.  


domingo, 16 de mayo de 2021

Lourdesiano Mostachi en Adopcion!

Hola… soy Mostachi…. Acá les mando mis fotos recientes, ya estoy bastante repuesto…!!! Je…!!!!! Pero no es sólo un modo de decir…!!!  
Miren, cuando llegué al Hogar, tenía varias quemaduras, ahora quedan nada más que mis bigotes y algunas pestañas hechas rulito, pero cuando me trajeron al Hogar…ay, ay, ay…!!! tenía pelos quemados por todos lados!!!
se imaginan??? Un grupo de pavotes me agarraba cada vez que podía y jugaba a quemarme!!!! Gente boba que hay en este mundo…
Pero así y todo… se darán cuenta por mis fotos!!! Sigo confiado en el ser humano, vean como me entrego: “Panza arriba y mucho Mimo” se llama esta posición especial de relax… mimos sí… que bueno, una de las situaciones más agradables de la vida, así que humanos… los que tengan un ratito… háganse una escapada y aquí me encontrarán dispuesto a brindarles el placer de acariciarme…. jijiji!!! 

jueves, 15 de abril de 2021

La extinción silenciosa


Durante toda su historia, la vida en nuestro planeta ha experimentado momentos muy duros asociados a cambios drásticos de las condiciones ambientales o a eventos catastróficos de carácter externo. El ejemplo más conocido es el gran meteorito que hace unos 65 millones de años arrebató a los dinosaurios el título de dueños y señores de la Tierra. Sin embargo, no es por supuesto el único revés que ha sufrido nuestro planeta y ni siquiera fue el más contundente. La extinción masiva del Pérmico-Triásico, más conocida como “la Gran mortandad”, acabó con 70% de los vertebrados, incidiendo especialmente en las especies acuáticas que desaparecieron en un porcentaje que ronda el 95%.

Estas grandes extinciones masivas, relacionadas con eventos catastróficos, contrastan con la silenciosa eutanasia que en la actualidad está ocurriendo en nuestro mundo. Porque, aunque no estemos sufriendo la caída de grandes meteoritos o estemos siendo víctimas de un vulcanismo global, la biodiversidad de nuestro punto azul pálido está viviendo uno de los momentos más críticos de su larga y compleja historia. Podemos afirmar que estamos viviendo una nueva extinción, silenciosa e ignorada, pero extinción al fin y al cabo.

Acaba de hacerse público el Informe de biodiversidad 2016 de la World Wildlife Fundation y los datos, se lo adelanto desde ahora mismo, son simple y llanamente espeluznantes: En las últimas cuatro décadas la población de los vertebrados que existen en nuestro planeta (incluyendo mamíferos, aves y especies marinas) ha disminuido un 58% desde 1970. Especialmente preocupantes son los datos de las especies marinas cuya población ha sufrido un descenso del 81% durante esos años.
Son datos terroríficos. Mirémoslo de este modo: Desde que yo nací (en 1974) hasta ahora, ha disminuido la población de casi el 60% de las especies de vertebrados… pocas generaciones pueden decir que han visto desaparecer más de la mitad de los animales durante su propia vida. Y es que no solo cada vez hay menos variedad de especies (las que se extinguen) sino que también hay menos animales en la tierra (número). Menos biodiversidad y cada vez más escasa.
Según el informe las principales causas de esta enorme disminución de poblaciones son (como no podía ser de otro modo) la pérdida y degradación de los hábitats naturales, el cambio climático, nuestro actual sistema alimentario y la descontrolada explotación de los recursos naturales, especialmente los marinos. Relacionado con estos dos últimos elementos, la sobrepesca es uno de los aspectos más preocupantes sobre todo si tenemos en cuenta el dato de que la población de peces y anfibios ha disminuido en más de 80% durante los últimos 40 años.
Para añadir aún más incertidumbre al panorama hay una especie que no parece no preocuparse por su población: el ser humano. En la actualidad la población mundial ha superado con creces los 7.000 millones de habitantes y la tendencia al alza nos permite estimar que para el no tan lejano 2050 se situará cerca de los 10.000 millones. La denominación “Antropoceno” cada vez suena más y las perspectivas para el futuro son, al menos, inquietantes.

martes, 13 de abril de 2021

GATOS: Siglos con nosotros!

EGYPTIAN, ELEVENTH DYNASTY - HEAD OF CAT Cabeza de bronce de un gato esculpida durante la XI Dinastía del Antiguo Egipto (Mrs. Kingsmill Marrs Collection)


jueves, 8 de abril de 2021

Adoptaditos!


PETER

SELPHY


OLIVIA Y MAGIA

MIA

MILO

JOAQUIN


FRIDA

THEO

CUORE RON RON

ARENABROWN

domingo, 4 de abril de 2021

Marquís, el Marqués de Anís

Marquís, el Marqués de Anís, fue abandonado, como muchos…como tantos, como miles que son víctimas de la inconsciencia, la des-humanización, y la desidia de tantos humanos como rescatistas hay... uno a uno libran una batalla silenciosa, unos abandonan, los otros remiendan la inconsciencia...
…sí, por cada animal abandonado por un humano suele haber un rescatista que donan un pedacito de su vida para mejorar la de alguien que no tiene forma de hacerlo, ó... que es, entonces, si no es dar parte de la vida, pasar todas las tardes durante 2 semanas, dos horas cada día, para mejorar la suerte y el destino de un desvalido?

Marquís fue abandonado… como tantas veces, en un baldío, los vecinos acostumbraban poner comida en el predio, y agua… pero tardaron cerca de un mes en darse cuenta que “el nuevo” no llegaban nunca a comer… él quedaba en un costado esperando que los machos alfa del grupo lo dejaran participar de la comida de la manada, pero no sucedía de ese modo…
En la calle, la comida es vida y es subsistencia, nadie que no sea del grupo puede acercarse a ese elemento vital, aunque en ello le vaya la vida…
Y Marquís cumplió con la ley de la calle, con la brutal ley de la calle…. es hablador, pero su idioma no fue entendido hasta que alguien notó su extrema flacura… entonces un papá ejemplar y su hijo, ambos humanos de esos que tienen el corazón enorme y repleto de verdadera humanidad, pero a las puertas de volver a su provincia, es decir sin tiempos factibles que dedicarle a Marquís, pensaron que lo mejor era encontrarle un lugar donde se repusiera realmente,...
...a donde llevarlo? -se preguntaron- y como casi siempre que un gatito no tiene ninguna opción en la vida, el contacto extremo suele ser nuestro Hogar… con toda la implicancia y la carga de amor que tiene la palabra “Hogar”...aquella mañana se comunicaron contando lo que pasaba, y como es usual cuando hay una emergencia, Sandra armó un rinconcito extra...

Al llegar al Hogar, aquella bolsa de huesos, cubierto por una bella aunque deslucida piel colorada, San le asignó el lugar de los más desvalidos, un pequeño patio cerca del viejo patio del aljibe, allí en la serenidad de los días, no llegan ni ruidos ni humanos más que San y alguna voluntaria mal-criadora de gatitos en condición extrema, Marquís se instaló…
Siempre de buen humor, compartía los sobrecitos de comida blanda con otra condenada por la sociedad, Trinidad, y con un pequeñísimo gato negro que a los 45 días de vida se dio cuenta como abrir un gatil y por lo tanto, ante el temor de que alguien lo golpee por el sólo hecho de no ver aquella pequeñísima sombra negra deslizarse, Sandra lo instaló también en el apacible patio de los silencios…

No obstante el veterinario ya lo había advertido...
.- está demasiado hambreado, pasado...va a ser difícil que se salve…
.- no importa Doc, -repitió San, en una muletilla que ya tiene ensayada a costa de más de 20.000 lourdesianos que pasaron por allí- si se tiene que ir será contenido, amado, bien alimentado, sabrá que hay otro mundo, más allá que el burdo mundo de los abandónicos, el mismo burdo mundo de los habladores que todo lo pontifican pero nada hacen…
Marquís se sintió feliz de estar en una casa, se sintió alegre por los juegos, las visitas y la comida blandita… jugó, habló mucho y muy sonoro, sus "miau" resonaban en el silencio de la tarde... hizo todos los deberes… pero parece ser, que esta vez hacer todo no fue suficiente… Marquís estaba efectivamente pasado de hambre, su mínima silueta reflejaba meses de hambre y destrato, meses de no saber como desenvolverse en la selva urbana… meses de no encontrar el modo de pelearle a las brutales consignas de la calle... Marquís quiso… pero el destino, sólo le había reservado una partida suave, sintiéndose amado…
Hoy vuela ya, libre de un cuerpo que le pesó en sus últimos tiempos, hoy su alma con alas recorre el cielo de todos los seres de buena voluntad…el Papa lo dijo…"el cielo es de todos" y él partió hacia ese cielo sabiendo que en la tierra lo amaban, partió sabiendo que dejaba un grupo de seres humanos con los ojos llenos de lágrimas y el sobrecito de comida blanda “para él” en el bolsillo, arrugado por manosearlo, sin saber como explicarse a si mismos este paso traicionero de la vida…

Queremos pensar que Marquís volverá un día, en su balanza de la vida tiene que haber una vuelta con laureles, una vuelta para disfrutar de todo lo que esta etapa le negó…
Hasta pronto Marquís, y si no volvieras… si no te apeteciera volver a esta tierra de destratos... también lo entenderemos, te dimos todo lo humanamente posible, aunque no fue suficiente, no fuimos tal vez lo suficientemente rudos para ganarle a ese destino de lágrimas, tu imagen mínima, de extrema flacura y ojazos de sol, tus charlas de hablador simpático y cariñoso, nos quedarán en cada una de tus fotos, y serás de ese modo, el mensajero silencioso de lo que no debería volver a pasar, un gato abandonado no es un simple signo de una acción humana, es el estigma de un retroceder de los humanos en la escala evolutiva, difundiremos tu bella imagen pues, para que cada abandónico sepa que pudiste ser ese gato que él abandonó y tal vez así aprenda...
...ó al menos deseamos profundamente que así sea, hasta pronto dulce Marquís