martes, 11 de octubre de 2022
lunes, 10 de octubre de 2022
domingo, 9 de octubre de 2022
Los Huerfanitos
Ahora
que ya crecí… mido unos 8 cms…jiji… ni se imaginan lo que era cuando
llegué, pero bueno, entre mis múltiples virtudes tengo la de ser
fotogénico y mientras me fotografían poderles contar mi historia…
cortita, imaginen que tengo unos 30 días de vida, pero ya he pasado por
tanto... y admeás voy a hablar en nombre de todos mis hermanitos de la
calle… Huerfanitos como yo, pero Huerfanitos con mayúsculas, porque no
es que seamos unos cualquiera, simplemente es que los variados caminos
de la vida nos fueron extraviando de nuestras mamás y quedamos casi a la
deriva… digo “casi” porque en todos los casos apareció un ángel de la
guarda, de esos que a veces bajan a la tierra y se visten de ser humano y
nos buscó un lugar donde el mal trago se digiera mejor, junto a otros
hermanitos, con montañas de
mimos y rica comida para poder ser fuertes, crecer lindos y simpáticos y
entonces sí, aspirar a la casa y la familia que nuestras mamás no
pudieron tener.
Yo
llegué al Hogar hace como 48 hs, ni se bien como… lo poco que recuerdo
de esa horrible noche en que perdimos a nuestra mamá, es que tomamos
teta abundante y nos dormimos todos juntitos como hacíamos a
diario…cuando me desperté, sentí frío, cosa que con mamá nunca me
pasaba…. abrí lo ojos y era ya muy de noche….
Llamé a mi mamá con toda mi voz, pero en lugar de su Miii... cortito y tranquilizador,
hubo un gran silencio, desperté a mis hermanitos y llamamos toda la
noche … pero nada…empezamos a tener hambre… y nada… lloramos, (algo que
suele ser infalible)… y nada, cuando amaneció estábamos muy juntitos
para mostrarnos fuertes, pero lo único fuerte en realidad que nos
quedaba eran nuestras vocecitas bien chillonas para llamar a mamá… pero
ella nunca volvió, no sé donde se haya ido, ó que le haya pasado, pero
fue ahí cuando comencé a temer que ya nunca la vería…. y no pude
siquiera pensar que nos haya dejado… pero entonces… que le pasó’?????
La
gente que había comenzado a pasar con la mañana temprano nos miraba
como si fuéramos algo muy raro, pero todos siguieron de largo, algunos
moviendo la cabeza, otros comentando….todos parecían decir “que
barbaridad” pero nadie traía a mamá ó el desayuno, ó una mantita….
Yo
me iba quedando sin fuerzas, y eso me asustaba, siempre fui el más
enérgico…pero la soledad me podía…desorientado, sin saber que hacer,
después de esperar…no sé cuanto, pero para mí fue como una eternidad,
llegó un ángel vestido de humana común, jeans, remera, sandalias... una
cajita en una mano y un celular en la otra, sí sí... parecía un humano
más, pero yo hoy sé que no lo era....sino me creen... miren lo que
hizo... marcó un número en el celu y preguntó:
.- los llevo ahora San?…. son 6 pero algunos se ven muy mal…
Parece
que del otro lado le dijeron que sí, porque nos cargó en la cajita, nos
tapó con una mantita (al fín!!!) y emprendimos un viaje largo hasta un
lugar de mucho silencio y extensas paredes amarillas, que parecía muy
lindo, sobre todo muy tranquilizador…
Sandra
(que parece que es la que corta el bacalao y abre las latas de
Recovery…je) nos fue sacando de la cajita, abrió una puerta y por suerte
para nosotros de allí salió una “Mamina” (así le decimos porque es como
que nos adoptó…) ella salió cautelosa, miró a Sandra, como diciendo
.- y ahora...que me traes…???
…nos
miró a nosotros, nos olfateó, y previo pedir que reten a todos los que
nos habían dejado en ese estado, de lo que ella llamó “abandono” (yo no
sé que es esa palabra, en mi raza no existe). “Mamina” nos agarró del
cuerito del cuello, lo que me tranquilizó, porque me hizo acordar a mi
propia mami y nos fue acomodando en un rincón de una habitación enorme.
Allí nos acarició con su lengua bien áspera, como tenía nuestra mamá y
nos dio (por fin!) una buena cantidad de leche… ella dice que vivimos en
algo así como un departamento y que es todo para nosotros, es decir
para las dos familias, Mamina mantiene a sus bebes en una parte y a
nosotros en otro y va y viene, y da teta en un sector… y
da teta en el otro… y limpia caras y culitos en un sector …. y caras y
culitos en el
otros, pero ella es muy bajo perfil, no quiere ni pensar en salir en
fotos, y la verdad creo que tampoco tiene tiempo, somos tantos…. nos
baña, nos mima, nos alimenta….una grosa!!!!
Mi
hermanitos…? Hoy somos 3, Mamina dijo que a los otros le crecieron
alitas y se fueron a vivir detrás del Arcoiris junto con otros gatitos
alados para cuidarnos desde el cielo…. y yo le creo, aunque los extraño.
Y mientras tanto me alimento, la panza y el alma para ser un gatito fuerte, lindo y feliz, ella
dice que si nos portamos bien, y tomamos toda la comida, seremos gatos
bellos, listos para salir al mundo, entonces entrarán “Sandra y sus
Voluntarias” en acción, sacándonos a pasear por los patios y los
jardincitos del hogar, tomándonos muchas fotos para hacernos el “book”,
cepillándonos y mostrando que bellos somos, todo con la intención de
encontrarnos una bella familia que nos quiera mucho y nos tenga toda la
vida con ellos, ya nunca más la plaza y el frío …
Mientras
tanto somos tan pero tan pequeñitos, que nos pusieron nombre en
conjunto Los Huerfanitos, algunos cuando lo escuchan dicen “pobrecitos”
pero yo…yo prefiero verme casi como un grupo de rock.
sábado, 8 de octubre de 2022
25 cosas que no sabías de los gatos
La mascota más común de América del Norte, los animales más sagrados de
los egipcios y las estrellas irrefutables de Internet son los gatos.
Sin embargo, a pesar de su enorme popularidad, hay muchas cosas que
ignoramos sobre ellos. Por eso, recopilamos algunos datos curiosos sobre
estos animales.
A continuación 25 datos que probablemente te sorprendan:
1. Existen más de 500 millones de gatos domésticos, con 40 razas distintas.
2. Los gatos son la mascota más popular en la parte
norte del continente americano: hay 73 millones de gatos, comparados
con 63 millones de perros. Más del 30% de los hogares en norte América
tienen uno.
3. La orina de tu gato brilla en la oscuridad
cuando la iluminas con luz negra. Si crees que tu gato está marcando
territorio –más allá del tremendo olor- puedes hacerle a la CSI y buscar
la fluorescencia.
4. Al igual que las huellas digitales, la nariz de los gatos tiene un patrón único.
5. Los gatos pisan repetidamente una zona o a su
dueño para marcar su territorio. Como los felinos sudan a través de sus
patas, lo frotan como mecanismo de marcado. Parecido a cuando los perros
se te hacen pipí encima, pero mucho más agradable.
6. Los gatos se comunican con el movimiento de sus
colas. Por ejemplo: si un gato está cerca de ti y agita su cola, es la
mayor expresión de cariño que puede hacer. En cambio si la agita
demasiado fuerte, tanto que golpea con ella, está de pésimo humor, es
mejor que lo dejes solo un rato.
7. Y hablando de colas, sólo los gatos domésticos
pueden caminar con sus colas estiradas hacia arriba. Los gatos salvajes
las sostienen de forma horizontal o entre sus piernas mientras caminan.
8. Durante su vida fértil una gata puede dar a luz a
más de 100 gatitos. Una pareja de gatos puede producir hasta 420 mil en
siete años. Una gatita soltera que sale a buscar galán puede tener una
camada en la que cada niño sea de un papá distinto.
9. Y hablando de gatitos, estos empiezan a soñar cuando tienen una semana de vida.
10. Las puertitas para gatos fueron ideadas por el descubridor de los principios de la gravedad: Isaac Newton.
11. Los gatos te hablan cuando maúllan. Rara vez
hacen el sonido con otros gatos. En este caso les gruñen o sisean.
Mientras más le contestes a tu gato más hablará contigo. De lo
contrario, dejará de hacerlo. A menos que tenga hambre o necesite algo.
12. Cuando los gatos están muy contentos, cierran los ojos bien fuerte.
13. Los gatos pasan 30% de su vida despiertos acicalándose, alrededor de 10,950 horas ronroneando y 2/3 de su día dormidos.
14. Los gatos son capaces de hacer más de 100 sonidos vocales, los perros solamente 10.
15. La mayoría de los gatos no tienen pestañas.
16. En 1879 se emplearon 37 gatos para entregar el
correo a algunos pueblos. Sin embargo, se dieron cuenta de que no eran
los suficientemente disciplinados para continuar la tarea y se abandonó
el proyecto.
17. Los gatos no usan su voz para dar a conocer sus
sentimientos, porque debido a su baja frecuencia, esta sería inaudible
para los humanos. Algunos investigadores creen que los gatos aprendieron
que no podemos escucharlos y se han adaptado para poder comunicarse con
nosotros.
18. Los gatos ven muy bien en la oscuridad porque
sus ojos reflejan la luz naturalmente. En cuanto esta entra a sus ojos,
sale inmediatamente, es decir, funcionan como linternas.
19. A los gatos no les gustan las cosas dulces. Los científicos creen que se debe a una mutación en sus receptores de sabor.
20. Las gatas suelen diestras y los machos zurdos. En el caso de los humanos, el 90% son diestros.
21. El gato doméstico más viejo del que se tiene
registro fue encontrado en una tumba de 9,500 años en Chipre. Esto
supera los retratos egipcios de gatos por 4, 000 años.
22. El primer gato en ir al espacio fue francés y se llamaba Felicette (Aristogato). Regresó con bien de su viaje en 1963.
23. Si le das de comer comida de perro a tu gato,
corres el riesgo de dejarlo ciego. La fórmula canina no contiene
taurina, que los felinos requieren para la vista.
24. Los gatos odian el agua porque su pelaje no la aísla. Todos menos el gato Van Turco al que le encanta nadar.
25. Los gatos tienen 230 huesos en el cuerpo. Una
persona 206. Un gato no tiene clavícula por eso cabe por cualquier lugar
que sea del tamaño de su cabeza.
Fuente: Garuyo
viernes, 7 de octubre de 2022
Introducir un nuevo gatito en casa!!
Lo primero que hay que asegurarse antes de traer un gatito a casa es que las ventanas y balcones estén protegidos. Es probable que frente ala curiosidad que los caracteriza, si ven pasar un pájaro puedan lanzarse tras de él sin medir las consecuencias. Hay mallas plásticas a precios módicos, que se venden por metro en ferreterías Se calcula el espacio de la ventana o del balcón y se atan de lado a lado con sunchos.
Esto es indispensable para que estemos tranquilos. en las urgencias, un porcentaje muy alto llega por caída de balcones, y muchos no se salvan a pesar de esto de las 7 vidas...
Adaptación
En cuanto a la adaptación, los gatos, al igual que los demás felinos, son territoriales, y no aprecian demasiado la llegada de un extraño. A fin de minimizar el stress asociado a esta intrusión, es recomendable mantener al recién llegado en un ambiente aparte (puede ser cocina o baño si no hay ambientes extras) durante algunos días a fin de que las dos partes puedan acostumbrarse a los nuevos olores respectivamente.
Una estructura jerárquica se establecerá en el momento en el que los gatos tengan la ocasión de medirse. Una vez establecida la jerarquía, vivirán en buena armonía. Si el recién llegado es un gatito, las cosas discurrirán con mayor facilidad. Este período dura unos 15 días, no desesperarse!
Necesidades del gato
Esto es indispensable para que estemos tranquilos. en las urgencias, un porcentaje muy alto llega por caída de balcones, y muchos no se salvan a pesar de esto de las 7 vidas...
Adaptación
En cuanto a la adaptación, los gatos, al igual que los demás felinos, son territoriales, y no aprecian demasiado la llegada de un extraño. A fin de minimizar el stress asociado a esta intrusión, es recomendable mantener al recién llegado en un ambiente aparte (puede ser cocina o baño si no hay ambientes extras) durante algunos días a fin de que las dos partes puedan acostumbrarse a los nuevos olores respectivamente.
Una estructura jerárquica se establecerá en el momento en el que los gatos tengan la ocasión de medirse. Una vez establecida la jerarquía, vivirán en buena armonía. Si el recién llegado es un gatito, las cosas discurrirán con mayor facilidad. Este período dura unos 15 días, no desesperarse!
Necesidades del gato
Un gato acaba de llegar a su casa. ¡Enhorabuena!. Su nuevo compañero le reserva años de alegría. Para que esta relación funcione, es preciso conocer las necesidades de su gato y establecer con él, desde este instante, un código de buena conducta.
- La alimentación
Es siempre preferible continuar dando a nuestro gato el mismo alimento que recibía en su hogar de origen, a fin de no añadir al stress del cambio de domicilio el del cambio de alimento. Durante las semanas siguientes podremos sustituir progresivamente el antiguo alimento por uno nuevo.
Esto facilitará la adaptación de su animal al alimento, pudiéndole así evitar una diarrea.
El gato ama la limpieza. Así pues, es necesario limpiar regularmente su plato y su bebedero, así como evitar situar su bandeja cerca de la comida.
- El agua.
Es importante que su animal pueda disponer de agua fresca renovada regularmente a fin de satisfacer su sed.
Es muy importante que determine si su gato está comiendo y tomando agua con regularidad.
- La bandeja
El gatito utiliza rápidamente su bandeja. Si deseamos que el gato permanezca limpio, será imprescindible limpiarla a menudo. Recuerde que una bandeja sanitaria sin limpiar es fuente de parásitos. Esto hay que tenerlo en cuenta si conviven dos gatos o más. Además, les gusta la bandeja limpia.
Mi gatito llora
A veces no nos damos cuenta y apenas adoptamos la gata entra en celo. Es probable que si no está castrada debamos soportar sus grititos. Tengámosle paciencia y, una vez que el celo pase, a castrar. No debe castrase e el período de celo. Tampoco es recomendable administrarle la pastilla para cortar el celo.
Si no está en celo, puede ser qu esté estresado. Necesita unos días de adaptación. Demostrémosle afecto. Si es pequeño, puede extrañar a la madre. Démosle calor y mucho, mucho contacto físico.
Si sigue llorando, llame al veterinario!!!
Los gatitos son pícaros y curiosos...tomá precauciones en tu Hogar

Un gatito es juguetón y curioso por
naturaleza, es por ello que deberás cuidarlo de elementos del hogar que
podrían ser dañinos para él:
- Cables eléctricos deben ser alejados de su alcance o cubiertos.
- Cañerías sin protección deben ser tapadas por una rejilla, red de mosquitero o algo similar.
- Ventanas o balcones sin protección deben tener una red para niños, mosquitero, etc. Incluso las ventanas altas a las que creemos que les sería imposible llegar y las pequeñas por las que suponemos que no pasarían.
- Elementos que puedan caerse y romperse fácilmente, dañando al animal y trayéndonos un disgusto, deben ser colocados en otro lugar menos accesible.
- Elementos de limpieza o venenos deben ser guardados en lugares seguros y fuera del alcance del felino.
- Juguetes de niños, plásticos fáciles de deshacer, gomas, o cosas por el estilo a las cuales pueda morder y atragantarse con ellas deben ser retiradas de su alcance.
- Si le interesa el bienestar de sus muebles, debería intentar conseguir algo donde el gato pueda afilar sus uñas, ya que es algo innato en él. Se le puede conseguir un pedazo de tronco con corteza de los que se encuentran tirados en la calle.
Cuidalo
y sorprendete con las travesuras que hace un gatito felíz !!!!
jueves, 6 de octubre de 2022
La vida despues del Fuego
Apenas amanece ese martes, cuando comienza a gestarse el fin
de una historia de catástrofe para humanos y animales, que se inició hace unos
20 días; fue una madrugada cuando comenzó el incendio de un caserío en La Boca…
casas de chapas, cartones y maderas, de esas que vemos en Caminito y nos
enternecen con sus colores y su aire romántico, pero la feroz realidad es que
esas casas tienen apenas lo indispensable para brindar cobijo, tienen
instalaciones mínimas de gas, de luz, de agua, unos pocos baños en los patios,
a la intemperie; dicen que toda realidad supera la ficción, y acá, supera el
encanto de los colores y la mística que ellas implican… hasta el límite de dejarlos
en un absurdo ridículo, ó a nosotros, impávidos, como si hubiéramos abierto la
ventana que tras ese colorido vibrante, sólo puede descifrarse en grises,
ahogando todo bullicio, hasta llevarlo al más cruel de los silencios...
Lo cierto es, que al alba de hace unas pocas semanas, más de
la mitad de ese caserío desapareció con la voracidad de un fuego que nadie supo
como empezó, fuego que parecía no saciar su sed con sólo una parte… las llamas
avanzaban, intentando devorar todo a su paso, y casi lo logran, se llevaron la
mitad de los cuartos, un perrito y un pequeño gatín blanco que no alcanzaron a
salir y respetó las vidas humanas, por la acción de arrojo siempre al límite de
los bomberos voluntarios, que con siete dotaciones, se enfrentaron no sólo al fuego
sino al derrumbe de casi todo el lugar...
Los sobrevivientes, personas y animales, acomodaron sus
vidas, como pudieron, y como siempre pasa en estos casos, una comunidad de
gatitos quedó a la deriva, una pequeña gata carey cuya dueña entendió que todos
los animales habían muerto y por esa razón nunca volvió a buscarla, ni aún
cuando se enteró que seguía con vida, un enorme gatote gris y blanco…
considerado el “bravo” del lugar, macho entero de bellos ojos verdes, y un
séquito de gatas y gatos menores, que también huyeron del fuego como pudieron,
algunos se chamuscaron, otros simplemente volvieron al día siguiente, y como
parte de los sobrevivientes que eran del lugar, hicieron lo mismo que los
humanos, acomodaron sus vida como pudieron…
Desde aquel día, un alma noble, de las 150 personas que
vivían en el lugar, se preocupó por ellos, les dio de comer y se dedicó a ese
peregrinar desolador (del que ya hemos hablado otras veces, que va enredando a
la persona en una especie de impasible laberinto), que es el pedir ayuda para
un animal callejero, estos “casi” se habían convertido en eso, si no fuera
porque María se ocupó de confortarlos con un inusual cariño, que demuestra que
definitivamente es un humano del otro modo de vivir, antes de irse
día a día a su peregrinar: trabajo, búsqueda de casa (ya que su pieza había
quedado a medio quemar, le faltaba una pared y parte de la puerta) y búsqueda
de una solución para los pequeños que, también día a día cuando ella partía, se
acomodaban en un alero que como todo en el lugar, había quedado a medio
sobrevivir, pero donde daba el sol…
María se topó con las respuestas usuales en estos casos,
están lo que no reciben heridos, los que no reciben adultos, los que no reciben
cantidad, etc, etc, etc, respuestas variadas y creativas para quien solicita
tan sólo piedad para un animal en emergencia, hace una semana, el pedido llegó
al Hogar, una de nuestras voluntarias se comunicó con María, y pactaron para la
mañana de un par de días después el rescate.
Nos levantamos muy temprano ese día, nos vestimos con botas
resistentes, y nos preparamos para afrontar el hecho de ingresar una vez
más a un lugar difícil, porque luego de un incendio, las ruinas siempre e
indefectiblemente, nos hablan de lo que ya no está… pero hablan de un modo
cruel, cabal, sin una mísera pincelada de misericordia.
Si bien María es más que amable, el panorama no era
sensible, ni suave, ni amable, una atroz montaña de hierros retorcidos, maderas
ennegrecidas y el olor… ese olor tosco, bruto, salvaje… ese olor a quemado, que
se va impregnando en la piel, en la ropa… y en el recuerdo profundo…
Hubo que subir por una escalera a medio quemar, que daba al
alero y a lo que quedaba del cuarto de María, ella ya consiguió donde ir, pero
no estaba dispuesta a dejar el lugar, si los animalitos quedaban allí…
.- pero estos días de frío… como hiciste?!?!?!
.- dormíamos todos juntos y nos dábamos calor los unos a los
otros…
Sólo cuando nos retirábamos, María permitió a sus lágrimas
que den rienda a lo que sentía, perdió casi todo lo que tenía, su cuarto quedó
justo en la “frontera”, durante el fuego, ella misma, se salvó porque logró
salir antes de que su propia escalera fuera alcanzada por las llamas, se
envolvió en una frazada y corrió, al hacerlo, notó que la pequeña Lulú, quedaba
hecha un ovillito en un rincón de la pieza, aterrada por la situación no se
atrevía a salir, ella la levantó y la envolvió en la misma frazada que llevaba
sobre los hombros, así, juntas, abrazadas, dándose calor con la manta, vieron
desaparecer lo que había sido sus vidas hasta ese momento… y Lulú tuvo que
aceptar que ya no tenía casa y tampoco familia, pues a donde se muda María no
permiten animales…
Sandra y Lily, escuchan en silencio los relatos
varios, avanzan, al llegar al primer piso… ahí estaban todos, dos gatinas
pequeñas aún y preñadas, dos más adultas, cuatro machos… y Lulú…
.- ahí los encontramos, sobre el alero, mirando curiosos y
confiados, impensadamente, el enorme “macho bravo” se subió a los brazos de
Sandra -contaría Lily más tarde- ...parecía estar diciendo, “por favor, llevame
lo más lejos posible…”, y a partir de él, uno a uno, se metieron en las gateras
con una docilidad inusual, como aceptando el camino marcado por el macho alfa y
tal vez vislumbrando una vida distinta para ellos a partir de ese momento…el
fuego había cambiado sus destinos, ó tal vez se había metido en ellos, para
darles la oportunidad de ser bañados, castrados, bien alimentados y buscar una
familia que les arrope los cuerpitos del frío y las necesidades, pero fundamentalmente
que les arrope el alma de esos recuerdos…
Una pregunta flotaba insistente en el aire… es que a la hora
de dar asilo a un gatín siniestrado… nunca hay nadie?!?!?! …es que sólo hay
gente y gente a la hora de criticar si esto lo hicimos bien, ó si ellos lo
habrían –seguramente- hecho mejor…?!?!?!? …lo único cierto, la única realidad,
es que a la hora de ir a buscar estas almitas, sólo estaba nuestro Hogar…
Cuando salíamos, María nos alcanzó y nos dio una bolsa de
comida, quería aportar algo al rescate, Sandra le dijo que ya había aportado
bastante con el cuidado y el alerta, la bolsa quedó para otro… para otros que
lo necesitaran… Sandra habla todavía unas breves palabras con María, tratando
de reconfortarla… no sólo había perdido todo lo material, ahora debía afrontar
el duelo de dejar junto a los gatitos rescatados, a sus propios gatos…
En ese momento casi cuando partíamos, Lily miró algo al otro
lado de la calle y cruzó…
.-Que pasó…???
.- Vi esa vieja cadena que tiznada por el fuego y oxidada por el agua, todavía cuelga de la puerta, me pareció que simboliza más de lo que es en sí…
.- Si… la vi también....
.- Vi esa vieja cadena que tiznada por el fuego y oxidada por el agua, todavía cuelga de la puerta, me pareció que simboliza más de lo que es en sí…
.- Si… la vi también....
.- Me preguntaba si acaso la pobreza, no es a su modo, una
forma de esclavitud…?
.- Cierto, ojalá algún día, así como nosotros peleamos por
la igualdad, el cuidado, el respeto y el amor hacia todos los que rescatamos,
así como ellos dejan atrás el abandono, algún bendito día, pueda sentir, ver y
vivir, en una sociedad donde no haya ni cadenas invisibles, ni abusos hacia los
que más necesitan… sino puentes para que los crucen y empiecen una nueva vida…
Sabíamos que traíamos con nosotras a los sobrevivientes
felinos de la tragedia, aunque nos amargaba la limitación de no poder ayudar
también a los sobrevivientes humanos, al menos en sus primero pasos a una vida
mejor…
Volvimos a Lourdes inusualmente calladas, al llegar, bajamos las gateritas, los
acomodamos en dos gatiles contiguos, y la vete con dos voluntarias hicieron sus
fichas, les dieron alimento balanceado, el gatote gris, no sabía bien de que se
trataba, pero cuando lo olió se abalanzó y todos lo siguieron, agua fresca,
muchos cariños, luego se hicieron bollitos unos sobre otros, y durmieron por
primera vez relajados, durmieron, durmieron, durmieron…
Para compensar la balanza, (la vida se encarga de que así
sea), nos permitió observar hacia el mediodía un grupete de ocho bellos gatos,
ninguno estresado, ninguno en schock, algunos hasta “parlotearon” desde sus
lugares, pareciera que todos habían entendido que fue para bien, todos están
sanos, sólo un colorado, luego del baño y la revisación médica, se pudo ver que
tenía chamuscada la nariz… de todos modos, el estado general es bueno y la vete
dio luz verde a sus castraciones…
A todo esto, ya es pasado-el-mediodía, cuando Sandra y Lily,
se sientan con un café en el pulmón verde, era más hora de almuerzo que de
café, pero no... sus caras, su ánimo reflejaban mucho...
.- no, no, lo que vimos... no fue coherente, no fue
lógico, y no fue justo, para nadie...
.- pero es real...
...sus ropas, como los gatines quedaron tiznadas, el olor a
quemado todavía les vuelve áspera la garganta y la imagen desoladora del lugar
se ha instalado ya en sus recuerdos profundos, negándose a abandonar el
momento…
miércoles, 5 de octubre de 2022
Gatito lourdesiano red tabby de 1 año en Adopcion!
Pelo corto, vacunado, esterilizado,desparasitado y bañado!
Es muy mimoso y se lleva bien con otros gatitos!
Podes Adoptarlo!
martes, 4 de octubre de 2022
Gatito y Gatita?
El Gatito
La
diferencia básica que se dice entre el gato y la gata es que los gatos
son de mayor tamaño cuando son adultos.
Lo más recomendable es que se lo
esterilice, esto se puede realizar desde los 5 meses sino marcara con orina su territorio para instintivamente atraer hembras, sumado a sus incansables
maullidos, y también para que su carácter sea más tranquilo y
estable. Mucha gente teme operarlos porque se dice que cambian de
personalidad: esto no es cierto,su carácter sigue
intacto, su personalidad es psíquico-emocional, y sólo podrá observarse
una pequeña reducción en su actividad en los ciclos de celos, donde
aumentaba debido a descargas hormonales. Pasará sus tardes ocupado en
dormir, jugar, recibir atenciones, etc.
Los
gatos tienen la cara y nariz más alargadas y grandes que una gata, se
puede distinguir si es hembra o macho con solo mirarle los rasgos. Pero
lo importante al decidir el sexo de tu gatito será tener en cuenta su
carácter y si hay otros felinos ya en la casa, para elegir la edad y
sexo más compatibles, aunque lo determinante es la personalidad, y esta
determina si son sociables o no con otros pares, si son más o menos
mimosos, o cómo interactúan con adultos, niños, o mascotas no felinas,
Con esto tendrás un perfil para elegir a
tu nuevo amigo felino.
La Gatita
En
contraste con lo anterior, mucha gente prefiere las hembras antes que
los machos, por su carácter mas tranquilo, maternal y calmado. Algunos
dicen que son más cariñosas, aunque depende de cada animal; hay machos
que llegan a ser sumamente mimosos.
Su personalidad no depende de su sexo o
edad, sino de su carácter, de qué modo ha sido cuidado, y cómo va a
insertarse en la nueva familia.
Su celo se basa en los maullidos para
atraer al macho, se revuelcan por el suelo, intentará escaparse del
hogar al igual que el macho Será una
danza exótica durante casi una semana!
La esterilización es un poco más compleja
ya que es una operación interna, mientras que en el macho es externa.
No obstante, no se corre ningún riesgo vital, si se la realiza con un
veterinario-cirujano de confianza. Sólo deberá tener un poco más de
cuidado en el post operatorio, que no realice movimientos bruscos y que
la herida cicatrice correctamente.
Muchas de ellas se
convierten en verdaderas amigas y son realmente apegadas al dueño, con
igual intensidad de afecto que el macho.
Su rostro y nariz es más corto, la forma
de la cabeza es más pequeña, su expresión facial es más delicada y
muchas veces mas aniñada. Algunas son realmente chiquitas de cuerpo, son
más livianas que un gato.
domingo, 2 de octubre de 2022
Los gatos entienden de física
Que los gatos son capaces de grandes cosas no es ningún secreto. Basta con mirar internet en un día cualquiera, y podremos comprobar las mil y una capacidades que tienen estos animales. Pero algunas son más sorprendentes que otras. Porque, los gatos entienden de física.
Bueno,
entender de física… como ocurre en muchas ocasiones – y en este blog se
ha criticado, con lo que estamos cayendo en la incoherencia, espero que
se perdone – esta frase es resultado de asignar capacidades humanas a
un animal. Para expresarlo de una manera más científica, los gatos son
capaces de detectar ciertos parámetros físicos e inferir el
comportamiento de los objetos. Y con ello, hacer uso del concepto de
causalidad – causa-efecto.
Muy
bien, pero ¿qué es lo que han demostrado los investigadores? Lo que han
hecho ha sido comprobar si los gatos son capaces de deducir, a partir
de propiedades físicas, dónde está una presa. Esencialmente, si eran
capaces de correlacionar un sonido – o la falta de él – con la aparición
de un cuerpo.
Para
ello, diseñaron un experimento muy sencillo y elegante. Empleando a
veinte gatos domésticos, les presentaban distintas cajas. Todas las
cajas se movían, pero sólo algunas producían sonido. Después se volcaban
las cajas, y de ellas podía caer algo o no. Pero, y aquí está la clave,
el sonido y el objeto no siempre estaban relacionados.
Para
cualquier que entienda de manera muy elemental la física, si una caja
produce un sonido es porque contiene algo. Es ese objeto el que, al
mover la caja, provoca el sonido. Por lo tanto, si se vuelca una caja
que produce ruido, esperamos que caiga un objeto. Y cuando no ocurre,
nos quedamos esperando para comprobar qué ha pasado.
Y
esto es exactamente lo que hacen los gatos. Cuando no caía ningún
objeto de una caja que producía sonido, los felinos permanecían en
estado de alerta, esperando al objeto. También resultaban asombrados si
caía un objeto de una caja silenciosa.
Puede
parecer una cuestión menor, pero demuestra una capacidad de inferencia –
de deducción de causas y efectos – mucho más compleja de la que, en
general, esperamos de cualquier animal. No es física cuántica, pero
estamos hablando de gatos.
La
razón de esta capacidad parece clara. Dada su forma de vida, los gatos
no siempre pueden ver dónde se sitúan sus presas. Si son capaces de
deducir el lugar aproximado en el que aparecerá una presa a partir del
sonido que provoque al moverse por el entorno, sus posibilidades de
supervivencia mejorarán.
Hasta qué punto está desarrollada esta capacidad aún debe ser estudiada. Pero, como poco, es una curiosidad interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)