Los gatitos del Hogar de Rescate y Proteccion Lourdes, han sido premiados en el Año 2019, como los mejores pets en el Ranking Nacional de Argentina, por la WCF.-World Cat Federation y su club Fedagat.-

martes, 20 de julio de 2021

Los gatitos Trabajadores!


Es sabido que en Japón las viviendas particulares son extremadamente pequeñas y también es un hecho que aparece frecuentemente en artículos el elevado nivel de stress que sufren los japoneses.
Este análisis hacía la compañía japonesa FerrayCorporation, una empresa enorme dedicada a soluciones virtuales, cuando uno de sus asesores tuvo una idea que primero pareció loca, luego viable y finalmente los dueños de la compañía decidieron concretarla.
A cada empleado que adoptara o rescatara un animal callejero la empresa le pagaría el equivalente a U$S 45.- y el animalito no tendría que vivir en las casas de los empleados si ésta era demasiado pequeña. Sí, así como lo leen, los animales podrían quedarse en la empresa que se hace cargo de las vacunas y veterinarios para todos los animales.
Así, algunos empleados han decidido ir y volver de casa con los animales, mientras que otros por distancia o espacio se limitan a mimarlos en el trabajo.
Pasado ya un buen par de años de la experiencia, el saldo de la misma es que los empleados han reducido el stress y los niveles de ansiedad, la empresa ha aumentado la productividad y reducido la conflictividad y los animales se han beneficiado obteniendo no ya una familia que los reciba en sus hogares, sino una enorme estructura donde todos los miman y donde tienen toda la atención efectiva que necesitan, algo impensado para un animal que previamente vivía abandonado en las calles de Tokio.

viernes, 9 de julio de 2021

Cuidados de Huerfanitos



Guía de cuidados básicos para gatitos huérfanos durante sus primeros 30 días

En esta etapa el gatito depende por completo de nuestros cuidados.
Lo primero que debemos hacer cuando decidimos cuidar a un gatito huérfano es proveerle de un lugar cómodo, cálido, tranquilo y sin corrientes de aire, donde pueda dormir. Se puede utilizar, por ejemplo, una caja amplia de cartón, con base de diarios y trapitos arriba, como toallas y remeras viejas, e ir cambiándolas cuando se ensucian.
Los gatitos bebes no controlan su temperatura corporal. A menos que haga mucho calor es recomendable ponerles una bolsa de agua caliente o una botella con agua caliente bien cerrada, envuelta en trapitos. Eso les va a dar el calor justo, y van a sentirse mejor. Se suelen acurrucar alrededor sintiendo que es la madre.
El gatito debe ser alimentado, en principio, cada dos o tres horas, a medida que crezca ese tiempo se extiende. En las veterinarias ofrecen leches en polvo especialmente desarrolladas para las necesidades del gatito lactante, si no es posible adquirirlas, hay una fórmula casera incluida al final de esta guía. Cualquiera sea la opción elegida para alimentarlo, es recomendable preparar sólo lo que consumirán en el día y apenas entibiar la porción que consumirán en ese momento.
Al ser tan pequeño lo recomendable es utilizar una jeringa hasta que cumpla alrededor de dos semanas, luego se lo puede alimentar con alguna de las mamaderas especiales para animales pequeños. Además, al ser un gatito huérfano es importante dedicarle unos minutos de mimos, para evitar que crezca como un gatito huraño y el momento de la alimentación es ideal para ello.
Es importante mantener limpios los utensilios, ya que, sobre todo en altas temperaturas, se pueden formar gérmenes que luego pueden afectar la salud de nuestro gatito. Una recomendación económica y eficiente es pasarlos por agua hervida luego de haberlos lavado.
También es importante la posición en que se los alimenta, tiene que ser lo más parecida a cuando la toman de la madre, sentaditos con la panza al piso. Si la toman boca arriba pueden tragar mal.
Después de darles la leche, hay que estimularlos en la zona genital, con un algodón humedecido en agua tibia, para que hagan sus necesidades. Alrededor de la tercera semana comienzan a controlar.
Si el gatito se ensucia al comer o al hacer sus necesidades, también se lo puede limpiar un algodón húmedo.
Para sacarles los gases hacer círculos con un dedo, siguiendo las agujas del reloj, alrededor del ombligo.
Entre los 20 y los 30 días desparasitarlo, previo control veterinario.
Controlar que el gatito no tenga diarrea y/o vómitos, en ese caso consultar a un veterinario de confianza.
Ingredientes para leche maternizada casera: (mezclar todo)
1 yema de huevo
250 ml de leche deslactosada (la de cajita naranja)
150 ml de crema de leche
1 cucharada de miel
3 gotitas de limon

Guía de cuidados básicos para gatitos huérfanos de los 30 a los 60 dias
Cuando el gatito llega al mes de edad, ya puede comenzar a incorporar alimentos blandos, para comenzar la transición hacia el destete, que ocurre a los 60 días. Hay patés especiales que se compran en veterinarias, o también se puede humedecer el alimento balanceado para gatitos. En este último caso, humedecer sólo lo que va a consumir en ese momento. A medida que empiece a consumir el alimento balanceado y se reduzca la ingesta de leche, dejar a disposición agua fresca, hervida o mineral.
La etapa de juegos y descubrimientos comienza en esta etapa, si el gatito no está acompañado por sus hermanos, estimularlo con juguetes.
También a esta edad utilizan la batea de piedras. Ubicarla en un lugar cercano a él, para que no tenga problemas para encontrarla
Esta edad es la ideal para educarlo y sociabilizarlo. Es importante hacerle notar, puede ser con un no firme y un toquecito en la nariz, cuando hace algo no permitido. Los cables y huecos llaman mucho su atención, por lo que hay que estar atentos.

jueves, 8 de julio de 2021

Habia una vez un Tigre y un Lobo

Había una vez… un tigre y un lobo… vivían cerca uno de otro, pero no sabían que eran peligrosos, es más… ninguno le creyó  a los hombre que huían de ellos porque decían que eran salvajes… y feroces….
Un día, estaba el tigre llorando por la vida porque se había quedado solo en medio de la selva, las selvas modernas que muchas gente llama ciudades.... bueno, eso! allí lloraba el tigre cuando se cruzó con una señora muy buena, y mucho más piola que caperucita roja, pero que además esperaba un bebé ya, ya para esos días, levantó tiernamente al tigre del sendero del bosque, y para protegerlo, lo llevó hasta una casa, donde el tigre se encontró con un lobo, éste justo estaba aullando en medio de unos árboles verdes, muy grandes y muy altos, porque tambien se sentía solo y tenía miedo…
Se miraron… los humanos que los vieron medirse se pusieron atentos… por la dudas vio…?
El tigre le dijo al lobo
.- FFFFFFFFFF!!!!!!!
Y el lobo le contestó :
.- aaaaauuuuuuuuuuuuuu!!!!!
...se mostraron los dientes....  
A lo que el tigre sorprendido, le preguntó porque tenian que ser feroces, y el lobo le dijo que porque así eran las reglas,
.- que reglas?, preguntó el tigre
.- las de la selva y los hombres…
.- la selva era la calle que dejamos atrás...
.- y los hombres de este bosque de verdes son muy distintos a los que nos cazan y maltratan…
.- entonces…? Porque no comenzamos una nueva vida de paz y cooperación entre todas las razas…empezando por nosotros!!!
.- buena idea, dale, empecemos….
 …lo primero que hicieron fue tomarse un cuenco grande de leche tibia que había en el segundo patio, después se fueron jugando juntos por todo el lugar… y ya fueron amigos, para siempre…!!!
..y colorín colorado…si aprendemos de ellos, este cuento se habrá terminado…!!!


domingo, 4 de julio de 2021

Adoptaditos!

                                PUPPY
                                RAMSES
                                SIMON
                               SIR BLACK
                               SMOKY
                                  TEO
                                            VALENTINO
                                      VIOLETA
                                  TOMMY
                                USHKY

martes, 22 de junio de 2021

Una Idea Genial!

Hola Sandra, que tal ?
Te mando unas fotos de Michi en su camita hecha con un cajon de verdulería.
En la primera foto está inspeccionando y pensando ¿ de que se trata esto ? Luego, como veras dijo " Esta bueno para dormir una siesta ".
Un beso grande


jueves, 17 de junio de 2021

Bebita lourdesiana tricolor en adopción!


Pelo corto, 50 días! desparasitada y bañada!

Podés adoptarla oTambién podés ayudarla compartiendo este post!


martes, 8 de junio de 2021

Trompi, una Historia de Amor

Hola a todos , mi nombre es Trompa , pero me pueden decir Trompi , ya que asi me dice mi familia . mi historia empieza por noviembre del año 2009 , yo estaba solito sin comida, sin ayuda , casi sin pelo y sin bigotes, hasta que una persona con un corazon enorme me llevo a el hogar lourdes , ahi me cuidaron y me mimaron mucho , en ese momento no tenia facebook el hogar, asi que nos publicaban por mercado libre , para que nos vean y nos adopten. Al poco tiempo que pusieron mis fotos en internet, un señor me adopto, y yo pensaba que como habia pasado tanto tiempo sin comer ni bañarme , a nadie le iba a gustar ... Al otro dia , aparecio un señor reclamandome , apenas lo vi , supe que me iba a dar amor , no se porque pero lo presenti , asique apenas abrieron mi jaula , tire mis patitas sobre el , asi se daba cuenta que yo tambien queria estar junto a el , me subio a su auto y nos fuimos , en el camino ( mientras yo miraba hacia afuera muy contento ) mi papa me conto que en realidad mi futura familia no sabia que yo estaba yendo a su casa , por lo que mi papa ( si ya era mi nuevo papa !!) y yo estabamos algo preocupados . Al llegar a casa , me encontre con un hermanito que ya vivia ahi, se llamaba panchito otro gatito como yo , que fue mi compañero y mi amigo un tiempo, hasta que se mudo con su dueña, ( mi hermana yami ) , conoci a mi mama que cuando vio que yo solo buscaba amor, se convencio de que me quede, y por ultimo conoci mi hermana Caro , que no llegaba mas , pero yo la escuchaba por telefono decir que me quede que ella me iba a cuidar, y asi fue, apenas llego esa noche, me tomo en sus brazos, me llevo a su cama, me tapo , y asi dormimos toda la noche , despues de estar tantas noches solo, no queria ni moverme a ver si la despertaaba y me sacaba de la cama , yo recordaba que  venia de la calle,  que habia estado sucio y sin fuerza .
A los pocos dias mis papas y mi hermana se iban de vacaciones, asi que me llevaron con ellos a la playa , ya no podian dejarme solo , mi hermana me puso un pañuelo rosa ( si soy un varon pero a ella no le importo porque decia que todo me quedaba lindo ). de a poco empece a jugar , empece a tener mas panza, me crecio el pelo , los bigotes. y lo mas importante , encontre a MI FAMILIA pasaron muchos años, mis papas trajeron dos hermanitos mas, ya que cuando panchito se fue yo estaba solo y aburrido , asi que vino Gaspar, mi hermanito que fue como un hijo para mi , le enseñe todo lo que pude, y hace dos años llego Luna, mi hermana rescatada de la calle, un poco loca pero hermosa y mimosa como nosotros dos. Los tres juntos jugamos , dormimos, nos lavamos y disfrutamos de nuestra familia juntos .
No fue el unico que se sumo a mi familia , hace mas de dos años tambien , mi hermana Caro trajo a su Novio a nuestra casa, y aparte de ser el primero en enterarme porque mi hermana me contaba todo , me conto que a su novio Rodrigo no le gustaban los gatos, entonces el primer dia que vino a nuestra casa, empezo mi campaña para que vea que somos buenos, asi logra querernos, de a poco empezamos a jugar juntos, a comer juntos, el empezo a darme muchos mimos, y al final eramos inseparables, es mas, a veces mi hermana caro tenia que irse de la cama porque Rodri y yo la ocupabamos toda juntos, y el siempre me daba todos los gustos asi que no iba a sacarme nunca , por eso yo siempre que escuchaba la alarma de su auto , salia corriendo a buscarlo , la verdad es que fue un hermano mas para mi , y se que yo para el tambien, pude ganarme su corazon .
Asi fui compañero de todos , de mi papa con su diario, de mi mama en la cama o en la compu , de mi hermana caro en su cama para dormir la siesta, y de mi hermano rodri (me aprovechaba un poco para que me de comida , porque sabia que el siempre me daba ) durmiendo todas las noches juntos , y jugando juntos . esa fue mi caracteristica con ellos, su GRAN compañero .
Despues de tanta charla se preguntaran porque les cuento todo esto ? la verdad es que es mi carta de despedida a mi familia , hace dos meses me fui al cielo por una enfermedad que me afecto mucho, y que como vivi en la calle mi cuerpito esta vez ya… no pudo aguantarlo . Pero eso HOY no es lo importante , lo importante es decirle GRACIAS a mis papas, mis hermanos humanos y mis hermanos gatos , porque me dieron todo lo que tenian, me demostraron todo su afecto y cariño siempre, me trataron como si fuese humano , hasta siempre me decian "te falta hablar y sos una persona " creo que es porque siempre fui muy compañero , y fiel a ellos, pero eso lo aprendi de ellos, porque lo fueron conmigo . hoy me despido de ellos y les agradezco por estos 6 años juntos, que me hubiesen encantado ser mas, pero sinceramente, antes de conocerlos no pense vivir ni 6 dias mas, asi que hay que sacar lo bueno . Hoy al fin desde aca les puedo hablar , como siempre me decia que faltaba y les puedo decir GRACIAS y LOS AMO Los voy a estar visitando en sueños y cuidando siempre , los espero aca arriba para seguir estando juntos, disfruten de mis hermanitos y cuando llegue el momento nos veremos .
LOS AMA . TROMPI .
Hay un lugar especial
Una morada espacial Donde se besan cielo y tierra.
Allí quisiera que estés Para poder otra vez Verte brillar igual que el fuego Una vez más.

sábado, 5 de junio de 2021

Dante en la Nacion

Después de una tormenta, siempre sale el sol. De eso sabe el gato Dante, que fue rescatado por las voluntarias del Hogar de Protección Lourdes bajo la lluvia. Tenía una conjuntivitis tan severa que había perdido la visión de un ojo. Dulce y alegre, se hizo querer muy pronto, pero necesitaba una nueva familia que lo aceptara como es. Y al salir en Bestiario de la Nacion, todo sucedio! Sus nuevas mamas, Nidia y Andrea , cuentan cómo sigue la historia: "Ahora lo llamamos Michi . Le gustan los sillones y las camas; también sacar los libros del estante de la mesa de luz para tener una cuevita. Como lo malcriamos bastante, no tenemos esperanza de que conserve su silueta esbelta. Cuando regamos el jardín se vuelve loco con los chorros de agua y trata de atraparlos. ¡Nos reímos mucho con él!"



miércoles, 2 de junio de 2021

Yo tengo un gato azul!

Yo tengo un gato azul…   
Que siempre camina lento, como valorando, como pensando el paso a seguir... que invariablemente me mira fijo y en el más misterioso de los silencios se acurruca cerca mío y me resguarda...
Su pelo brilla "gris" para los  poco instruidos… "negrito" para los distraídos... pero él es "azul"... como el mar profundo, el cielo nocturno, los zafiros, la noche misteriosa...y los gatos....azules....

Forma parte de leyendas,  de misterios, de culturas perdidas en la historia y la mística de la humanidad... un gato azul fue el gato de Collette, y otro más el de Jean Pierre Lauteau... ó varios... y otro más aún, fue callejero y otro rey...

Vértigo, incógnita, quimera… un gato que tiene más de fábula, que de gato en sí… más de utopía, más del enigma que despierta su pelaje tupido, sedoso y arcano…

Dos días antes de nacer mi gato azul, tuve un sueño…
Se apareció él, en medio de la noche y con su vos pequeñita, su lengua muy roja y sus ojazos color azafrán me despertó “charlando”...

.- hola! llegó pasado mañana… tenes que llamarme Otellito, porque voy a ser oscurito…
.- hola pequeño, todos ustedes nacen para tener casas, familias que los amen con el corazón, pero yo tengo muchos problemas y no puedo tener a los papis y a los bebés…
.- por eso, porque tenés muchos problemas... yo vengo a este mundo para cuidarte… el día que ya no me necesites partiré a vivir en el arco iris…
.- ay no… -me y le dije- esto no está pasando, no puedo hablar con un gato que además todavía no nació…
 .- no, todavía no nací, pero ya estoy llegando, somos cuatro hermanitos, nos vemos pasado mañana… acordate, llamame Otello, voy a ser… azul…

Me desperté sobresaltada…!
Por la mañana, llamé a la veterinaria. No me animé a relatar el sueño, y me limité a decir que tenía que salir de viaje de trabajo…
.- cuando calculás que estarían naciendo los gatis?
.- salí tranquila, a tu gata le faltan mínimo quince días…
Al menos en ese pronóstico, me consolé, mi gato “azul” había fallado…

…cuarenta y ocho horas después mi gata, daba a luz cuatro bebés, el segundo era un “casi negrito”, en realidad un precioso bebé-gato-azul… lo limpió, lo acarició, y misteriosamente lo puso en mis manos...
Lo miré, lo acaricié, era tan pero tan pequeñito… sólo me limité a decir:
.- bienvenido Otelitto…

Otello, creció manso, demasiado… creo que tiene problemas con esta vida, ya que en la anterior me contó que fue peluche, y en esta duda sobre algunos talantes, no corre, no maúlla fuerte, no araña nada.... tiene, de hecho, una vida de medio “Teddy bear”...a veces en los atardeceres cuando el sol se va escondiendo él queda quieto, casi inmóvil, sus ojazos muy abiertos mirando a la distancia, seguramente recuperando remembranzas de aquel que fue ó el que será…
Según una leyenda urbana, los gatos que en alguna de sus vidas vivieron muy felizmente entre humanos, al morir se convierten en gatos azules y vuelven con una misión que cumplir...

.- Lo cierto, -le he escuchado decir recordando en esos atardeceres- es que nuestra apariencia fluctúa entre la solemnidad y el peluche... mi piel se complace en un ser tenue... de lana tan espesa como sedosa… si me preguntan Cartujo…? ó Bibliotecario…? entre ambas, leyendas y bibliotecas, mi familia se asentó en una Europa gótica, que tenia mucho más de mito babilónico que de futura realidad histórica... allí llegamos, un grupo pequeño de nosotros, desde….Turquía…? -piensa y vacila, como si los recuerdos se le mezclaran en la noche de los tiempos- ó tal vez fue Arabia… ó la mismísima Persia aunque hoy formalmente se llame Irán…lo cierto es que nuestra apariencia alimenta la leyenda…

Su pelo es corto, suave y tupido, como lanoso, totalmente impermeable al agua. El Chartreux como se llama públicamente, es un gato con características perrunas, dócil, solitario, amante de la calma, independiente, tranquilo y cariñoso si se le acostumbra desde pequeño puede tolerar perfectamente los viajes en coche y se le puede sacar a pasear con arnés y correa, no es extraño verle correr hacia la puerta cuando oye el timbre de la misma aunque luego se retraiga y estudie al visitante. Es un animal muy inteligente, con una marcada personalidad, al mismo tiempo que sensibilidad y equilibrio por lo que con paciencia y tiempo aprende variedad de habilidades y juegos. Grande, de aspecto musculoso, de hecho es el más grande después del Maine Coon, su cabeza muy redonda, con cara en forma de trapecio y orejas altas, le proporcionan el aspecto de estar continuamente vigilante, su hocico es muy singular, con las almohadillas de los bigotes muy pronunciadas, lo que le otorga una expresión tremendamente simpática, como si sonriese, sus expresivos ojos, grandes y de color miel, amarillo-ámbar, oro, cobre o anaranjado, hacen que muchas personas los consideren la imagen perfecta del gato doméstico.
Su color tan característico va del azul-gris-claro, hasta el azul-pizarra. Son atigrados hasta la adolescencia, cuando esta particularidad va desapareciendo hasta llegar al azul uniforme. Su piel también es azul, su nariz azul-gris-rosada y las almohadillas de las patas grises-rosadas. Su salud es prácticamente invulnerable a la mayoría de enfermedades que pueden afectar a otras razas y…
…le encanta comer…!!!


Cartujo? ó Chartreux? …los especialistas nunca se pusieron de acuerdo…
Llegó con los cruzados? Ó con los navegantes del renacimiento?
Así de antigua, su historia raya la ficción; y ésta asegura que los monasterios cartujos desarrollaron en la Época Medieval dos notables contribuciones al mundo: una fue el Chartreusse, licor verde de la tierra francesa y la otra, el gato Chartreux. Existe también un dicho que asegura que los gatos originarios del monasterio La Grande Chartreuse fueron criados para ser una raza única y de hecho es una raza considerada originaria de Francia, aunque comparte su color con los otros “gatos azules”, Korat, Británico y Ruso.

Algunos autores, como Fizniger, piensan que el Chartreux sería el resultado del cruce del gato Manul con el gato egipcio. De un tamaño considerable, su gran contextura física es proporcional a su inteligencia y dulzura. Con su cara sonriente y su desarrollo lento, necesita generalmente más de un año para madurar, llegando a veces a la edad adulta sólo con su cuarto cumpleaños. En algunos lugares se insiste en llamarlos simplemente Cartujos, y si bien esto es cierto en parte, existen varias hipótesis sobre su nacimiento.

Una de ellas, elaborada por Jean Simonnet, gran amante de la raza, quien asegura que aparece por primera vez en estado salvaje en las regiones montañosas de Turquía e Persia, la zona que abarca hoy Iran y Siria, éste estudioso sostiene que llega a Europa con los cruzados que retornan de la lucha ó en navíos comerciales de Oriente Medio en un breve tiempo posterior a las cruzadas.
Otra teoría en cambio, expone que ésta raza proviene de África, exactamente de Sudáfrica, en el Cabo de Buena Esperanza y que fue traído desde allí por los monjes cartujos, a fines del Siglo XVI, y la teoría se refuerza asegurando además que es descendiente de los gatos salvajes de las montañas de aquella región.
Otra teoría aún, más romántica, señala que fue criado por monjes cartujos, en un monasterio cerca del pueblo de Grenoble, en Francia, cuando el monasterio ya era famoso mundialmente por su licor Chartreuse, y que ésto se debió a su excelente cualidad como cazador, lo que les permitía la vigilancia de manuscritos y libros, manteniendo así a salvo sus bibliotecas. Sin embargo no se ha podido constatar que los monjes de la Grande Chartreuse los criaran en un inicio. Tornándose así casi imposible saber con exactitud cuál fue su cuna, lo que parece innegable es que es una de las razas más arcaicas de las que se tiene conocimiento.

En efecto, corría recién el año 1558, cuando el Chartreux ya fue descrito en versos por el monje poeta francés Joachim Du Bellay, citando el cariño por su gato Belaud y la pena que ocasionara en aquel la muerte del pequeño amigo, “Vers français sur la mort d´un petit chat”

Tampoco el origen del nombre Chartreux está demasiado claro, pues hay quienes aseveran que se aludía a la “Pile des Chartreux”, un tejido lanoso, que se importaba a Francia desde España, en el siglo VIII, y cuya densa textura recuerda el pelaje de estos gatos.


El término Chartreux, como tal, aparece por primera vez en el Diccionario Universal del Comercio, de la Historia Natural y de las Artes y Oficios, de Savarry des Bruslons, en 1723,  asegurando que "la plebe llama así a un gato tirando a azul”.
Recordemos que el origen de los gatos domésticos ha sido aclarado desde hace años y sitúa precisamente su domesticación en el Oriente Próximo. Así como también está comprobado que durante la Edad Media en Europa, al menos en las tierras del sur, preferían a la “Jineta”.
En el siglo XVIII, Georges Louis Leclerc de Buffon, en su “Historia natural”, lo mencionó con el nombre de “Gato de Francia”, mientras que en 1735 el taxonomista Carlos Linneo lo hace aparecer en el Systema Naturae de Linneo, con el término latín Felis Catus Caeruleus es decir, "Gato Azul" considerándolo como una raza distinta al Angora y al gato de España, le da el calificativo de “Raza Singular” estatus éste al que llegó casi cien años antes que los demás.

Por su similitud con el pelaje de las nutrias, el Dr. Beauregard lo comparó con éstas en 1897, aseverando que podrían tener incluso similares propiedades curativas, recordemos que las nutrias eran muy apreciadas por sus poderes antirreumáticos. Así que los naturalistas de la época se avocaron a estudiar a la raza y desgraciadamente, en la misma época, fue descubierto tanbien por la industria peletera, así como por su tamaño se lo consideraba ideal para “un buen estofado” todas esta situaciones lo llevaron casi a la extinción, siendo varios los textos que evocan esta triste condición.  

El siglo XX cuando los Cartujos ya casi no se veían en suelo europeo, se re descubre su belleza, y recién entonces se convierte en animal de compañía.
Uno de los viejos gatos cartujos del monasterio lo recuerda así:
.-  era el año 1925, poco más ó menos… en aquel momento eran muchos los refugiados, la guerra había hecho desmanes en aquella vieja y bella Europa, cuando comienza a desarrollarse una curiosa historia en Belle-Île-en-Mer, Morbihan, , las hermanas Léger, dos mujeres que tenían alma de proteccionistas, aunque por aquel entonces la palabra no existía como tal, entendiendo los problemas que había dejado la guerra, comenzaron a salir a diario andando las parisina y maltrechas calle de su barrio, dejando platos de comida y agua a los callejeros. Seguramente y aunque tampoco existía el término, ellas ya eran seres de alma azul, Humanas del Otro Modo de Vivir. Vieran ustedes a Marquise y Coquito mis bisabuelos, vagando por las calles de París en busca de algo de comida (porque aunque Paris siempre es Paris… en aquel entonces estaba semi destruida). Repuestos con el alimento que les ofrecían las hermanas Leger, y producto del romántico amor de ambos, nació Mignonne de Guerveur, que en 1931 fue designada la gata más estética de la exposición del Cat Club de París. Desgraciadamente, el criadero de Guerveur no dejó marca alguna de sus estándares en la población actual. Y…. saben? Me he puesto a pensar… nada era demasiado distinto a lo que pasa hoy en las calles… que increíble no…? Pasan y pasan los años, se transforman en siglos y la humanidad nada aprende de nuestras pacíficas y afinadas convivencias….
Fuimos reconocidos como raza en 1939, cuando ya terminada la Guerra, los hombres volvieron a pensar en cosas bellas y se pudo establecer un primer estándar, convirtiéndonos en una mascota requerida por muchos amantes de los gatos. Importantes personajes del mundo y de la historia han compartido luego de eso, parte de su vida con un Chartreux, Charles de Gaulle, militar, escritor y político se hizo acompañar por una de estas bellezas azules llamado "Gris-Gris".También la escritora Sidonie Gabrielle Colette habló del suyo en varios de sus libros y diciendo cosas como:

"Un gato es un gato...
Seguramente es blanco cuando camina por la nieve,
oscuro en la noche
y rojo cuando va a robar fresas".

Son atributos de cada gato azul, escrutar la oscuridad y recorrer caminos insondables con sus ojos de oro y la expresión feliz en su rostro seguramente nada nos contará de sus correrías nocturnas. No sabremos si ha caminado por el jardín o ha ampliado distancias hasta llegar al cielo y más allá de él, tal vez entonces, sean ciertas las palabras de Julio Verne:
"Creo que los gatos son espíritus
venidos a la Tierra, estoy convencido,
pueden caminar sobre una nube".


miércoles, 26 de mayo de 2021

Adoptaditos!

                                 LOLITA Y AMIGA
                                RAMSES
                                VICTORIA Y FREDO
                                             ZOE
                                  GUAPO
                                                   TONY
                                SHADOW
                                ARTURITO
                               MATILDA
                                  BOND