miércoles, 29 de julio de 2020
lunes, 27 de julio de 2020
Entrevista en Radio Nacional
Los invitamos a compartir esta excelente nota, nuestra participacion empieza en el minuto 16, la repercusion de los conceptos alli vertidos, hizo que tanto organismos estatales como privados nos contacten para el estudio y desarrolo de politicas para disminuir el abandono, raiz de nuestra problematica .- http://www.radionacional.com.ar/category/educacion-en-boca-de-todos/
lunes, 20 de julio de 2020
jueves, 16 de julio de 2020
Sam un gatito inundible,,,,!
Qué les parece
si hoy conocemos la historia del “Inundible Sam”? durante la guerra, era usual
que los hombres se hicieran acompañar de una mascota.
Esto seguramente
los distendía del horror que vivían a diario y hay incontables muestras de
animales que fueron encontrados vagando por los campos de batalla y fueron
adoptados por pelotones, barcos, etc.
Sam era un
pequeño gato, que terminó convirtiéndose en la mascota más famosa de la British
Royal Navy, aunque su nombre oficial era “Oskar” cuando tripulaba el Acorazado
de Guerra Bismark, de origen alemán.
Cuando el mismo
fue hundido en 1941, de una tripulación de 2.200 hombres, sólo sobrevivieron
116, aunque el reporte decía “117” pues Sam se había salvado; o mejor dicho,
había sido rescatado por el destructor HMS Cossack de la Marina Real Británica.
Este destructor
combatió valientemente en muchas batallas, hasta que una noche de inicios de
Octubre de 1941 fue finalmente hundido, murieron 159 tripulantes, pero Sam
quedó entre los supervivientes, convirtiéndose en el “Gato del HMS Ark Royal”
un imponente portaviones que fue torpedeado y hundido en noviembre de ese mismo
año.
Sam fue
rescatado una vez más, se dice que siempre se lo encontró aferrado a un tablón
que flotaba entre los restos del navío, así que tras este incidente se decidió
que había llegado el tiempo de la jubilación para el “marinero Sam”. En ese
momento se le otorgó un nuevo trabajo como “Mouser in residense” en la casa que
el gobernador tenía en Gibraltar. Peo de allí fue nuevamente “rescatado” por
viejos marineros que lo adoptaron y lo llevaron con ellos de vuelta a
Inglaterra, donde vivió hasta el final de sus días en una residencia para
marinos retirados.
Las crónicas
dicen que Sam vivió pacíficamente y rodeado del afecto de sus viejos colegas
hasta la avanzada edad de 18 años, querido y admirado por todos los que lo
fueron conociendo en su larga y azarosa vida.
lunes, 13 de julio de 2020
sábado, 11 de julio de 2020
Angelita, la gata de los dos corazones...
Nos conocimos allá por mediados de julio, yo llegaba al Hogar por algo…ni sé bien qué, cuando llega una amiga del Hogar con una pequeña caja… dentro algo parecido a un gato…es que no…no podíamos darle status de gato completo…
Del tamaño de un pequeñito de 3 meses, aunque tenía ya seis… flaca de toda flacura, la mirada perdida, con sus pupilas dilatadas delatando el pánico que la comprimía, la manito mínima en alto y por el costado un hueso que asomaba por entre una herida infectada…la cara del lado derecho, era toda una costra, de la que rebelde asomaba el único bigote que le quedaba, retorcido se elevaba en el aire como desafiando el infortunio…se contaban cada una de las costillas… y la mirada…ay no…me duele el corazón sólo recordarlo…era la mirada más triste que recuerdo haber visto….
.- La podrás tener?!?!?
.- y…necesita atención permanente…creés que estoy capacitada?!?!
.- La atención veterinaria está garantizada con Daniel…y luego, lo que más necesita es amor…
.- Ok… lo intentaremos juntas…
Ok, ok… y como en general pasa, subestimé los conflictos de una pequeña gata que con una fractura expuesta deambuló 15 días hasta que “alguien” en el barrio la vio y decidió ayudarla, sus miedos, sus angustias, la operación, los días que pasó escondiéndose, los que la abracé y le prometí que un tiempo mejor estaba ahí, en su futuro cercano, todo era una mezcla de sensaciones que tratábamos de superar día por día a lo largo de lo qu fueron 4 largos meses... La extracción del hueso fracturado y suelto generando infección, el pronóstico reservado, la operación, el yeso… y siempre ante todo su timidez y su diminuto tamaño…
Y, como si me entendiera, ella a todo acompañaba, y a todo respondía, si era el vendaje, si era el yeso, si eran las placas, los días de frío polar que tocó ir al vete, vestidita con su ropita blanca y su mediecita Burberrys, regalo de Marta, cubriendo la herida que obstinada, se negaba a cerrar… y aquellos regresos al estudio a la 10 de la noche… abrazadas las dos sin importarnos lluvia ó frío… intentando ganar batalla tras batalla… y celebrando paso a paso cada triunfo, que por mínimo que fuera, era un triunfo… fue en una de esas noches, cuando paciente había soportado curaciones, placas, revisiones, inyecciones, que decidí llamarla angelita, porque eso es un angelito venido a la tierra para mejorarla…
.- que opinás Doc?!?!
.- seguramente va a quedar renguita… y tiene los deditos aplastados, casi seguro hay que amputar…pero veamos, pero vale la pena intentar, así no puede quedar…
.- …y entonces avancemos Doc., merece una oportunidad, que pensás que fue?!?! Un auto? Una moto?!?
.- mucho peor… fijate acá y acá y acá… estos son todos signos de una tremenda patada, esto es intencional y acción de un humano…
…durante la operación, parecía no bastar con esa angustia…una vez más estábamos remendando lo que otro había hecho… un humano?!?! Bueno, sí, digamos…
Y como olvidar cuando los primeros días, me daba miedo que camine a tientas por mi estudio y la sentaba en una caja… y ahí quedaba… sentada mirando todo lo que yo hacía, sin la fuerza ni la intención de moverse de aquel lugar que sin ser una familia le daba cobijo….
Y la tarde que por fin le limpié los pelotones de pelo…. ay Dios… como olvidarlo, saqué un pelotón, y otro…y aquel que se le había hecho en su manito enyesada, entre los pelos largos… como un rulito… duro, oscuro…. “parece una ramita” me dije inocente….hasta que ví que en la punta tenía la uñita….sí, así, sin filtro se le había caído el dedito más aplastado….
.- DOOOOOCCCCCCC ayuda!!!!! –expliqué en pánico lo que había sucedido-
.- tranquila, es mejor así, amputarlo siempre es una intervención y sin su dedito puede caminar, va salvando el resto…
Y me tranquilicé, ella lo necesitaba y yo, para trabajar y ayudarla…
Hoy hablé con ella, la senté en mi escritorio, a donde ya no le cuesta subir, y hasta escribir en la compu abrazando el teclado, un poco por su alma de poeta y otro poco creo que para distraerme, y le conté que ya está bien, que sanó sus heridas físicas y emocionales, que se la ve bien, que puede correr, jugar, saltar, y hasta hacer travesuras, que lo mejor para ella sería una familia, y no un atelier donde no siempre hay gente… le dije en fin, que creo que se va acercando el momento de seguir nuestros caminos…
.- ppprrrrip! Me dijo…
Y sí, creo que lo sabe, después de todo creció, engordó, sigue midiendo lo que unos 4 meses, pero va casi en los 9…
También le expliqué, que la familia que la tenga tiene requisitos extra
** caminar arrastrando los pies, ya que ella te sigue te alcanza y se tira delante…
** tiempo extra para dedicar a mimos, ya que la siesta se duerme a upa y la tarde se pasa de igual modo…
** que no haya niños, les tiene miedo, aunque traté de adaptarla, quien sabe qué le recuerdan…
** que sea una casa con mucho sol, son sagradas las remoloneadas al sol…
…y si…se acerca el momento de separarnos, y como dice uno de los preceptos del Hogar, la prueba más grande de amor es separarnos, para que estén mejor en una familia, yo lo sé, pero pasamos muchos tiempo juntas y sé que la voy a extrañar, y creo que ella también… después de todo, no todos los días tiene uno una pequeña leona de mirada de sol y dos corazones… si, sí, como lo leen, una tarde mientras la fotografiaba, descubrí que su nariz negra, en su cara blanca forma un corazón perfecto….y tiene lógica, a esta leona no le alcanzaría con uno…
…y hablando de corazones, aunque trato que no, el mío está estrujado, sé que se acerca el momento de tensar el arco y soltar la flecha, lo sé… lo siento adentro mío, lo razono, ella está haciendo ya la vida plena de un cachorro, y no merece ya la vida en una atelier, merece tener su vida propia… después de todo, siempre Sandra lo dice, somos el arco que dispara la flecha, el arco que marca el sendero, luego la flecha, vuela libre hacia su destino….
PD: Me olvidaba el requisito más importante, quien la sume a su familia, no sólo deberá tener amor, deberá tener toneladas extra … todo resultaría poco para una gata de dos corazones…
lunes, 6 de julio de 2020
domingo, 5 de julio de 2020
viernes, 3 de julio de 2020
jueves, 2 de julio de 2020
La magia de Amelie
Hace ya mucho tiempo,
de hecho en uno de mis primeros casos complicados me tocó
llamar a una señora que había manifestado que quería devolver la bellísima gata
atigrada de largo y sedoso pelo que había adoptado hacía ya un buen par de meses...
Al llegar al Hogar,
ella había pedido una gata mansa, tranquila, mimosa, y ahora...decía que ya no
podía tenerla...Raro, muy raro... era
una mujer con una luz especial y había adoptado la gata con toda la
responsabilidad y el amor…
…la llamé una tardecita
de calor de inicios del otoño, lo que me contó quedó grabado en mis recuerdos
profundos, esos que ya no se olvidan... nunca.
Me
explicó como inicio de la charla que ya no devolvería la gata, que el tema de
regresarla al Hogar había sido una instrucción médica, pero que lo había
hablado con su esposo y Amelie, así se llama la gata permanecería en la
familia...
Todo parecía más
extraño aún, y le pregunté si podía saber más, que dicho de ese modo, me
costaba entender el porqué de la salida ó no de la gata del hogar que compartía
hacía ya un tiempo, me dijo que lejos de "poder saber más" yo
"debía saber" cuales eran las circunstancias, y que ojalá -me dijo-
su ejemplo sirviera para que otras familias en igual situación tuvieran en la
actitud de ellos una referencia válida…
Me contó entonces que
tenían un niño autista, con un autismo profundo que hacía que en sus 20 años de
vida nunca hubiera hablado una sola palabra, ni fijado la mirada, ni había
querido salir de su habitación...
Ezequiel tenía además serios
problemas con todo aquello que lo rozaba, se mostraba molesto, asustado,
incordioso, de hecho era difícil hasta vestirlo, ni que hablar de hacerle un
cariño, los que lo lograban eran sus padres, sólo ellos; cuando adoptaron la
gata, lo hicieron realmente con la idea que habían manifestado en el Hogar,
ella pasaba muchas horas dentro de la casa y quería tener una compañía, no
sentirse tan sola, en su imaginación Clara había fabulado que la gata se
sentaría junto a ella en el luminoso living que da a todos los verdes de una preciosísima
plaza de la ciudad, ella leería en aquel enorme sillón de color crudo y la gata
recostada a su lado, sería su compañía…
Como suele pasar con
los gatos, ninguno de los planes de Clara se cumplieron, no al menos tan
linealmente... no más abrir la gaterita en que llegó, Amelie salió tranquila e
inspeccionó la casa, cada cuarto, cada rincón...todo lo miró, todo lo olió…
pero donde había recalado?!?!?!
En la habitación de
Ezequiel, que la ignoró, como durante 20 años había hecho con todo aquello que
lo rodeaba, sólo que Amelie, con esa determinación casi mágica que tienen los
gatos insistió, no se fue, no se movió del cuarto, cada tantos minutos, como
con un inimaginado reloj interno, Amelie avanzaba un pasito… y otro… y otro
más...
Clara me explicó
entonces, que la causa por la que había llamado, era porque el médico de
Ezequiel, alarmado por la actitud de la gata, les había hecho un serio planteo,
Ezequiel recibía ya muchos medicamentos, incluir a su frágil situación, los
problemáticos pelos de un gato, era impensado, había que sacar ya mismo al
animal, había que sacarlo urgentemente de allí... pero...
…y aquí vino el relato
que literalmente me dejó sin palabras... la gata luego de varios días de
observar fijamente a Ezequiel y acercarse de a un paso mínimo por vez, había
llegado hasta él, allí se quedó horas y días... de a ratos intentaba tocarlo estirando
su manito, de a ratos sólo lo miraba…finalmente Amelie había logrado su
cometido, sacó a Ezequiel de su mundo, para llevarlo al de ella, en conclusión
luego de 20 años de un cerco alto e insondable, alguien había traspasado ese muro que rodeaba a
Ezequiel, y se había introducido como sólo los gatos saben hacerlo, dentro de
aquel inasequible mundo de misterios y silencios…
De a poco, de a
poquísimo, con esa sobrenatural paciencia de felino, Amelie había comenzado a “jugar”
con Ezequiel, es más, habían llegado a correr por la casa, en un juego de
persecuciones y cacerías que Amelíe traía en sus genes y que ahora enseñaba a
éste, su particular cachorro, sólo que… corrían en 4 patas... ambos…
Clara hizo una pausa
para recomponerse ya que cuando contaba esto se emocionaba hasta las lágrimas y
añadió:
.- …pero no es lo
único, también duermen la siesta juntos... sólo que hechos bollito, debajo de
la mesa del comedor diario... allí empezó a dormir Amelie, algunos días, cuando
llegó y aún Ezequiel la ignoraba, pero hasta allí la siguió una tarde
Ezequiel...y se ovilló junto a ella…y sabe una cosa...??? con mi marido nos
dijimos, es la primera vez en 20 años que nuestro hijo hace algo más que
ignorar cuanto lo rodea, sería lógico que el medico le quite al único amigo que
tiene en ese, su particular mundo ...???
No, creéme que lo
pensamos durante días y ambos consideramos que no, que no era justo, ni para
él, ni para ella que tanto empeño ha puesto, y yo no tendré la gata que me
acompañe a leer, pero creéme, cuando los veo correr, y la veo refregarse
ronroneando contra él y a Ezequiel acariciar ese manto sedoso… y no, no puedo
decirte lo que siento, cuando los veo acurrucarse uno junto al otro a
dormir.... no importa que sea debajo de la mesa, limpiaré mejor, andaremos todos
descalzos por la casa, pero sabés, cada vez más convencida me digo… y
no...Amelíe no se va, Amelíe llegó a esta casa para cambiarla para bien, Amelíe
llegó para quedarse...
…me costó mucho
responderle... tenía un nudo en la garganta y en realidad quería sonar
comprensiva, pero no me salían las palabras, tenía la garganta y el corazón
estrujados con esas emociones fuertes de situaciones límite que finalmente
enternecen y no…no había palabras…palabras para decir que…??? Que lo
entendía…??? podía acaso entender la magnitud de lo que Clara sentía y
expresaba…???
Clara en cambio, tanto
lo entendió... tanto entendía de silencios, que me dijo:
No hace falta que contestes, te entiendo, eso mismo sentí yo la primera vez que los vi correr juntos, que los vi abrazarse, hacerse ovillo y dormir, y es por eso mismo que no te permite hablar, que Amelie se queda, es por eso que esta pequeña leona mantendrá su nombre traído del Hogar, y por eso Amelíe desde hoy y para todas sus vidas forma parte de esta familia... sólo me queda hacerte una pregunta...a quien le agradezco???
No hace falta que contestes, te entiendo, eso mismo sentí yo la primera vez que los vi correr juntos, que los vi abrazarse, hacerse ovillo y dormir, y es por eso mismo que no te permite hablar, que Amelie se queda, es por eso que esta pequeña leona mantendrá su nombre traído del Hogar, y por eso Amelíe desde hoy y para todas sus vidas forma parte de esta familia... sólo me queda hacerte una pregunta...a quien le agradezco???
PD: esta historia es
real, sucedió hace un par de años, los nombres han sido alterados para
preservar la intimidad de Ezequiel, de Clara y de nuestra amada Amelíe, felices
de saber que no nos equivocamos aquel día que la pusimos en los brazos de Clara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)